El santuario de Lleida con el mayor retablo barroco de Catalunya acoge este fin de semana la Fira de la Mel
Esta feria apícola cuenta con 38 puestos de productos artesanales y actividades solidarias, incluyendo una campaña de donación de sangre

Fira de la Mel a Riner.
El Santuari del Miracle, ubicado en el municipio de Riner, situado en la comarca del Solsonès, se convertirá este domingo en el epicentro de la apicultura catalana con la celebración de la octava edición de la Fira de la Mel. El certamen, que ha ido consolidándose como una cita ineludible para los amantes de la miel y los productos artesanales, reunirá a 38 expositores especializados en productos apícolas y de proximidad, además de ofrecer una quincena de actividades paralelas con un marcado carácter solidario.
La elección del Santuari del Miracle como sede del evento añade un atractivo adicional, permitiendo a los visitantes descubrir este conjunto arquitectónico barroco del siglo XVIII mientras disfrutan de las propuestas gastronómicas y culturales relacionadas con el mundo de la miel.
La edición de este año pone especial énfasis en la solidaridad a través de dos iniciativas destacadas. Por un lado, se celebrará una caragolada organizada por la Fecoll, cuyos fondos recaudados se destinarán íntegramente a la recuperación de la Festa de l'Adesiara en Freixenet. Por otro lado, la Associació de Donants de Sang del Solsonès coordinará una campaña de donación en el espacio Barroc del recinto ferial, contribuyendo así a una causa vital para el sistema sanitario.
Un programa repleto de actividades para todos los públicos
Entre las novedades más destacadas de esta octava edición se encuentra la recuperación del tradicional esmorzar de fira, una propuesta gastronómica basada en huevos fritos con miel y bacon que promete conquistar a los visitantes más madrugadores. Además, la Escola Rural de Freixinet se encargará del reparto de coca y chocolate caliente, ofreciendo una experiencia culinaria completa desde primera hora de la mañana.
A partir de las 11:30 horas, los asistentes podrán degustar tapas elaboradas con miel, como la hamburguesa "rinerenca" y buñuelos de bacalao, además de probar una coca de almendras y miel especialmente diseñada para la ocasión por el Forn de Pa Guerres de Llobera. Estas propuestas gastronómicas permitirán a los visitantes descubrir nuevas aplicaciones culinarias de este producto natural tan versátil.
La jornada también incluirá la apertura excepcional de varios espacios emblemáticos de Riner, como la Casa Gran, el Espai Barroc, el Espacio Natura y el Espacio Apiaria, donde los visitantes podrán profundizar en el conocimiento sobre la producción de miel y la importancia de las abejas en el ecosistema. Esta iniciativa de puertas abiertas responde al interés creciente por conocer los procesos tradicionales de elaboración y el patrimonio cultural vinculado a la apicultura.
Exposiciones, talleres y reconocimientos a la labor apícola
La programación cultural complementará la oferta gastronómica y comercial con diversas exposiciones artísticas. Los visitantes podrán disfrutar de muestras como "Eterns-obres", un proyecto pictórico sobre la obra "Prat de la Mola" de Vicent Andrés Estellés; "Aiguardent. Aromes destil·lades", de Màrius Codina; y "Entaula't", de l'Auba Decoració. Todas ellas estarán ubicadas en la Casa Gran, edificio que también abrirá su patio, cocina y "foc de rotllo" (hogar tradicional) al público.
Para el público infantil, se ha programado un taller de maquillaje que comenzará a las 11:00 horas, coincidiendo con la entrega del galardón L'Abella Rinerenca en la sala de plenos del Ayuntamiento. Este reconocimiento premia la labor de personas o entidades vinculadas a la conservación y promoción de la apicultura en la comarca.
Como colofón a la jornada, se realizará el sorteo de "la cesta más dulce", conocida como "la cesta de las abejas y la miel", que reunirá una selección de productos apícolas de alta calidad procedentes de los expositores participantes en la feria.
Jornada técnica previa sobre la preservación de las abejas
Como antesala a la feria, el sábado 5 de octubre a las 17:00 horas se celebrará una jornada técnica centrada en el proyecto Redicat de preservación de las abejas. Esta actividad, que tendrá lugar en la Casa Gran, está dirigida a apicultores, agricultores y personas interesadas en la conservación de estos insectos polinizadores, esenciales para el mantenimiento de la biodiversidad y la producción de alimentos.
El encuentro servirá para exponer los últimos avances y desafíos en la protección de las poblaciones de abejas, amenazadas por factores como el cambio climático, los pesticidas y la pérdida de hábitats naturales. Los expertos compartirán estrategias y buenas prácticas para garantizar la supervivencia de estos insectos y, por ende, la sostenibilidad de los ecosistemas locales.