OCU lo confirma: estos son los mejores geles de ducha del supermercado
La Organización de Consumidores y Usuarios analiza 14 geles de ducha del mercado español y revela cuáles ofrecen mejor relación calidad-precio y mayor eficacia hidratante

Gel de ducha.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado recientemente un exhaustivo análisis sobre geles de ducha disponibles en el mercado español, revelando que no todos los productos cumplen con las expectativas de calidad e hidratación que prometen. El estudio, que evaluó 14 referencias diferentes, destaca que la mitad de ellos no superaron las pruebas básicas de eficacia contra la deshidratación de la piel, a pesar de seguir comercializándose en supermercados y establecimientos especializados.
La mayoría de consumidores adquiere habitualmente estos productos en supermercados, donde se enfrentan a decenas de opciones que dificultan la elección. Esta amplia oferta incluye geles con propiedades nutritivas, hidratantes, dermoprotectoras o respetuosas con el medio ambiente, lo que complica aún más la decisión de compra. Ante esta situación, el análisis de la OCU se ha convertido en una herramienta fundamental para orientar al consumidor hacia los productos que realmente cumplen con sus promesas.
"De hecho, 7 de los 14 geles de ducha seleccionados no superan la prueba de eficacia anti-deshidratación, es decir, una vez aplicados no consiguen mantener el nivel inicial de hidratación de la piel, según la prueba de corneometría", señala el informe de la organización de consumidores. Esta revelación pone de manifiesto la importancia de contar con estudios independientes que evalúen la verdadera eficacia de estos productos de uso cotidiano.
Los tres mejores geles de ducha según la OCU
Para realizar esta evaluación, la OCU ha implementado una metodología que combina tests de uso por parte de consumidores, un minucioso análisis del etiquetado y un estudio del impacto medioambiental tanto del embalaje como de los ingredientes. Tras estas pruebas, tres geles han destacado significativamente sobre el resto, coronándose como los mejores del mercado español:
1. Lipikar Gel lavant de La Roche-Posay: Valorado entre 11,89 y 19 euros por un envase de 750 ml con dosificador. Este producto ha obtenido resultados excepcionales en las pruebas de hidratación y ha sido muy bien valorado por los usuarios. Además, cuenta con precinto, lo que garantiza una mayor higiene. Sin embargo, la OCU señala que su impacto medioambiental es mejorable y que su envase no utiliza plástico reciclado.
2. Gel de ducha Hidratación profunda de Dove: Con un precio que oscila entre 3,49 y 4,51 euros por 750 ml, este gel ha demostrado ser muy eficaz en la prueba anti-deshidratación y ha recibido buenas valoraciones por parte de los usuarios. Como punto positivo adicional, no contiene microplásticos entre sus ingredientes y su envase está fabricado con plástico reciclado. Su único inconveniente es que contiene fragancias potencialmente alergénicas.
3. Gel de ducha Biomeprotect, Dermo Protector de Sanex: Con un precio entre 2,99 y 4,18 euros por 550 ml, este producto protege eficazmente la hidratación natural de la piel y ha recibido buenas valoraciones en el test de uso. Además, no contiene fragancias alergénicas. Como aspectos negativos, la OCU señala su impacto ambiental, la ausencia de material reciclado en su envase y la presencia de un microplástico entre sus ingredientes.
¿Qué criterios debemos tener en cuenta al elegir un gel de ducha?
La función primordial de cualquier gel o pastilla para la ducha es la limpieza de la piel, pero los consumidores también deben prestar atención a otros factores. El informe de la OCU destaca que, aunque estos productos permanecen poco tiempo en contacto con la piel al aclararse rápidamente, no debe subestimarse la importancia de sus ingredientes.
En general, el impacto en la salud de los componentes de los geles de ducha es menor que el de otros cosméticos que permanecen más tiempo sobre la piel, como cremas, lociones o maquillaje. No obstante, para personas con piel sensible o propensa a alergias, la selección adecuada de estos productos puede marcar una diferencia significativa en el confort y la salud cutánea.
La capacidad de mantener la hidratación natural de la piel resulta fundamental en la evaluación de estos productos. La corneometría, técnica utilizada por la OCU para medir esta capacidad, ha revelado que la mitad de los productos analizados no consiguen mantener los niveles iniciales de hidratación tras su uso, lo que cuestiona la eficacia real de muchas fórmulas disponibles en el mercado.
¿Por qué es importante la composición de los geles de ducha?
La composición de los geles de ducha no solo afecta a su eficacia limpiadora e hidratante, sino también a su impacto medioambiental. Los microplásticos, presentes en algunos de los productos analizados, constituyen un problema ecológico creciente al terminar en los océanos tras pasar por los sistemas de depuración de aguas.
Además, ciertos ingredientes como las fragancias alergénicas pueden provocar reacciones cutáneas en personas sensibles. Por ello, la OCU valora positivamente aquellos productos que evitan estos componentes potencialmente problemáticos, como es el caso del gel de Sanex, libre de fragancias alergénicas, o el de Dove, que no contiene microplásticos.
El material del envase también forma parte del análisis medioambiental realizado por la organización. El uso de plástico reciclado, como hace Dove, representa un paso hacia la sostenibilidad que cada vez más consumidores valoran en sus decisiones de compra.
¿Cómo afecta el precio a la calidad del gel de ducha?
Un aspecto interesante del estudio de la OCU es la relación entre precio y calidad en estos productos. El ganador absoluto, el gel de La Roche-Posay, es también el más caro de los tres destacados, con un precio que puede llegar a los 19 euros. Sin embargo, opciones mucho más económicas como el gel de Dove o el de Sanex también han obtenido excelentes resultados en las pruebas de eficacia.
Esta disparidad de precios entre productos con buenas valoraciones demuestra que, en ocasiones, no es necesario gastar más para obtener un gel de ducha de calidad. De hecho, la diferencia de precio entre el más caro y el más barato de los tres recomendados puede superar los 16 euros, una cantidad significativa considerando que se trata de productos de uso diario.