TRIBUNALES
Cárcel para un técnico leridano
Pena de 2 años por abusos sexuales a dos menores cuando dirigía un equipo del CB Mollerussa. En un hotel en Salou en 2019, durante un torneo

Imagen de la fachada de la Audiencia de Tarragona.
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años de prisión por dos delitos de abusos sexuales y otros dos de allanamiento de morada a un hombre que en el momento de los hechos entrenaba a un equipo de baloncesto del CB Mollerussa, según informó el Diari de Tarragona.
Su equipo se encontraba alojado en un hotel de Salou para participar en un torneo entre los días 15 y 17 de abril de 2019. El individuo consiguió las llaves de dos habitaciones donde estaban alojadas jugadoras de otro equipo y se coló en ellas. En una hizo tocamientos a dos menores hasta que una se despertó y encendió la luz. El acusado dijo que se había despistado y se fue a la otra habitación y, provisto de la linterna de su teléfono móvil, deambuló por el interior. Fue sorprendido por una de las menores que se despertó y observó al acusado en el interior de la habitación a los pies de la cama. Entonces se marchó.
La Sección Cuarta de la Audiencia de Tarragona lo ha condenado a un año de prisión por uno de los delitos de abuso sexual y de medio por el otro. En ambos casos se ha tenido en cuenta el atenuante de reparación del daño. Además, le impone otro medio año por dos delitos de allanamiento de morada. Hubo un acuerdo de conformidad entre fiscal, acusación particular y defensa. A una de las víctimas la tendrá que indemnizar con 11.897,64 por los daños morales. La otra -ahora mayor de edad- ha renunciado a la cantidad que le pudiera corresponder.
El club destaca que le echó cuando supo de la denuncia
� Fuentes del CB Mollerussa consultadas por SEGRE se desmarcaron de los hechos, de los que consideran que el club es totalmente ajeno y explicaron que decidieron echar a este técnico en el mismo momento en que tuvieron conocimiento de que estaba siendo investigado. Las mismas fuentes mostraron su malestar porque se siga vinculando al acusado, ahora condenado, con el club, cuando lo despidieron hace 5 años. “No nos corresponde a nosotros juzgar a nadie, tomamos la decisión de echarlo y ahí acabó nuestra vinculación con él”.