SEGRE

La Faldeta de Fraga: una tradición Fiesta de Interés Turístico Nacional a media hora de Lleida

La emblemática fiesta se expande a tres días para celebrar con más fuerza la identidad fragatina, con la Boda Fragatina, homenajes y un concurso de indumentaria que reviven el legado de las “dones de faldetes”

Mujeres ataviadas con el traje típico.

Mujeres ataviadas con el traje típico.

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La emblemática celebración del Día de la Faldeta se prepara para tomar las calles de Fraga este fin de semana con un programa ampliado que, por primera vez, abarcará tres jornadas completas. La tradicional fiesta fragatina, distinguida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, arrancará mañana viernes con una ronda de jotas a la casa de los novios y se extenderá hasta el domingo con numerosas actividades que buscan exaltar las raíces y tradiciones locales de esta localidad oscense.

La gran novedad de esta edición es la ampliación de la celebración al viernes y sábado, lo que permitirá disfrutar con mayor detalle de eventos como la Boda Fragatina, cuya visibilidad ha sido mejorada para el deleite de vecinos y visitantes. El programa incluye manifestaciones tan relevantes como las diez estampas que recrearán el sábado oficios tradicionales en diferentes calles del casco antiguo, cuyo recorrido culminará en el Cegonyer con un recital de folk aragonés. El domingo se erige como el día grande de la fiesta, con el tradicional desfile, la misa baturra cantada por la Rondalla de la Peña Fragatina, la recreación del retrato de los novios y el emotivo homenaje a "les dones de faldetes", figuras esenciales para el mantenimiento de esta tradición a lo largo de los años.

Programa completo del Día de la Faldeta

El viernes 25 dará comienzo esta celebración con la ronda de jotas a casa de los novios a las 21:30 horas, con la participación de la rondalla de la Peña Fragatina. El punto de partida será la plaza España, desde donde se iniciará este emotivo recorrido que constituye uno de los primeros actos de la Boda Fragatina.

El sábado 26 la actividad se intensifica con la celebración de las "Estampes típiques" entre las 16:30 y las 20:30 horas. Este evento permitirá a los asistentes sumergirse en las tradiciones locales con un recorrido que comenzará en la calle Mayor/plaza de San Pedro y finalizará en la plaza del Carbón. A las 17:30 horas se realizarán visitas comentadas al pozo de hielo, un elemento patrimonial de gran valor histórico.

La jornada sabatina también incluirá el "Terraceo" entre las 18:30 y las 24:00 horas en la plaza España y paseo Barrón Cegonyer, así como el recital folk aragonés "Lo més nostre" a cargo de Lorena Margalló e Iván Sampietro a las 21:00 horas. La noche culminará con una sesión de DJ que pondrá el broche musical a la jornada.

El domingo, día grande de la celebración

La jornada dominical comenzará temprano con "Despertem el nòvio i la nòvia", una diana a cargo de la banda de cornetas y tambores de Fraga que recorrerá las calles desde el barrio de San Simón a partir de las 8:00 horas. A las 10:00 horas se abrirá el mercado de artesanía en la avenida Reyes Católicos y se dispondrán sillas en la avenida para disfrutar del esperado desfile.

A las 10:30 horas tendrá lugar uno de los momentos más emblemáticos de la celebración: "Vestim els nòvios", que se desarrollará en los jardines Juan Carlos I. Este acto dará paso al desfile que partirá a las 11:00 horas desde estos jardines hasta la iglesia de San Pedro, donde a las 12:00 horas se celebrará la misa baturra cantada por la Rondalla de la Peña Fragatina.

Tras la misa, tendrá lugar la animación musical con la rondalla Amigos del Folklore del Bajo Cinca y la rondalla de Veteranos de la Peña Fragatina, seguida del tradicional lanzamiento de "peladilles i confits" en la plaza San Pedro. A las 13:00 horas, el desfile del cortejo nupcial recorrerá el trayecto desde la plaza San Pedro hasta la plaza España.

El homenaje a las "dones de faldetes"

Uno de los momentos más emotivos de la jornada será "Lo convit de la boda" a las 13:15 horas, donde se recordará a "les dones de faldetes" con el tradicional baile del vals corrido en la plaza España. Inmediatamente después, a las 13:30 horas, se llevará a cabo "Lo retrato dels nòvios", también en la plaza España.

La tarde dominical incluirá una visita guiada por Fraga a las 17:30 horas desde la Oficina de Turismo, seguida del espectáculo "Los tropezantes" de Almozandía Teatro en el parque fluvial a las 18:00 horas. A las 18:30 horas tendrá lugar el solemne homenaje a "les dones de faldetes" con la participación de la Peña Fragatina. Durante este acto, se realizará el sorteo del Día de la Faldeta y se ofrecerá una degustación de productos locales en la plaza España.

El primer concurso de indumentaria tradicional aragonesa

Una de las principales novedades de esta edición es la celebración del primer concurso de indumentaria tradicional aragonesa, que rememora la histórica Fiesta del Traje Regional que tuvo lugar en Fraga en 1924. Esta iniciativa refleja la gran importancia que se otorga al traje típico en esta celebración, prenda que lucirán todos los participantes durante el desfile de la boda fragatina del domingo.

El concurso subraya el compromiso de los fragatinos con la preservación de sus tradiciones más arraigadas, especialmente aquellas relacionadas con la indumentaria tradicional que constituye una seña de identidad fundamental de la localidad y que da nombre a la propia festividad: la faldeta.

¿Qué representa la Faldeta en la cultura fragatina?

La faldeta constituye una prenda tradicional de gran significado cultural en Fraga. Esta falda característica, junto con el resto de elementos del traje típico femenino, representa las raíces, la identidad y el legado histórico de la localidad. El Día de la Faldeta surgió precisamente como una celebración para honrar y preservar esta tradición que se transmite de generación en generación.

Las "dones de faldetes", mujeres que han mantenido viva esta tradición a lo largo de los años, reciben un merecido homenaje durante estas festividades, reconociendo así su papel fundamental en la conservación del patrimonio cultural inmaterial de Fraga. Su compromiso ha permitido que esta prenda tradicional no quede relegada al olvido y siga siendo un símbolo de identidad para todos los fragatinos.

¿Cómo se celebra la Boda Fragatina durante el Día de la Faldeta?

La Boda Fragatina constituye uno de los elementos centrales de la celebración del Día de la Faldeta. Se trata de una recreación histórica de los matrimonios tradicionales que tenían lugar en Fraga, con todos sus rituales y costumbres asociadas. El proceso comienza con la ronda de jotas a la casa de los novios el viernes, continúa con los preparativos del sábado y culmina el domingo con "Vestim els nòvios", el desfile, la misa baturra, "Lo convit de la boda" y "Lo retrato dels nòvios".

Estos actos representan fielmente las distintas fases de una boda tradicional fragatina, desde los prolegómenos hasta la celebración posterior, pasando por la ceremonia religiosa. La participación ciudadana es masiva, con numerosos vecinos ataviados con los trajes tradicionales que acompañan a los novios durante todo el recorrido, creando un espectáculo visual de gran belleza y valor etnográfico.

¿Por qué se ha ampliado la celebración a tres días?

La ampliación de la celebración del Día de la Faldeta a tres jornadas responde al creciente interés que esta fiesta despierta tanto entre los propios fragatinos como entre visitantes y turistas. El reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Nacional ha contribuido a aumentar su proyección, haciendo necesaria una ampliación del programa para dar cabida a todas las actividades que conforman esta rica manifestación cultural.

Además, este formato extendido permite distribuir mejor los distintos actos, evitando aglomeraciones y facilitando que los asistentes puedan disfrutar con mayor comodidad de cada uno de los eventos programados. El resultado es una celebración más completa que pone en valor todos los aspectos de la tradición fragatina relacionados con la faldeta y la boda tradicional.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking