ENTREVISTA
Joan Pera: «Mi vida es hacer reír a la gente porque los dramas ya vienen solos»
El actor de Mataró, de 76 años, repasará en clave de humor toda su trayectoria profesional y personal en el espectáculo ‘Una estona amb Joan Pera’ el próximo 2 de mayo a las 19.30 horas en La Lira de Tremp

«Mi vida es hacer reír a la gente porque los dramas ya vienen solos» - B.P.
El próximo 2 de mayo llega a Tremp con su nuevo espectáculo. ¿Qué se encontrará el público?
Una estona amb Joan Pera es precisamente eso, un rato para charlar, para encontrarnos, para explicar anécdotas, la alegría de la vida. Es un espectáculo en el que el público no para de reír. Los que me conocen de toda la vida se lo pasan la mar de bien y los que quieren saber quién es este Pera, también.
También explicará muchas anécdotas, ¿me avanza alguna?
Tengo muchas, desde que era pequeño, desde mis inicios en el teatro o en la televisión, con Joan Capri, Paco Morán o con Woody Allen, cuando empecé a hacer doblajes. De todos tengo una anécdota que es muy divertida. También de la vida misma. Estoy casado desde hace muchos años y tengo seis hijos y, como imaginarás, de los hijos hay alguna, pero siempre con cierto sentido del humor.
El humor es importante...
Es imprescindible, y más en momentos difíciles. Hay pocos momentos para reír y se deben aprovechar.
¿Cuesta hacer reír?
A mí no. Mira, aquí una anécdota. Mi representante me decía que yo, solo con salir al escenario, con la cara de tonto, que no la tengo, ya hacía reír al público (risas). Debemos sacar un poco de punta incluso a los sinsabores de la vida.
Pero usted tiene un público muy fiel y que le aprecia mucho.
Sí, siempre digo que es el valor más alto que tengo, que la gente me ha querido, me quiere y me espera. Nos abrazamos, nos reencontramos y nos hacemos reír, y esto es lo más bonito que tengo. Llevó más de 70 años en el escenario y toda mi vida se ha basado en hacer feliz a la gente y que se lo pasen bien. Porque los dramas ya vienen solos.
¿Ha cambiado mucho el teatro?
Mucho, mucho. Ahora estamos en un momento teatral muy bueno, con grandes producciones, importantes, pero lo que no cambia es la parte humana que, por fortuna, yo tengo.
¿Volverá a la televisión?
Sí, de hecho, estoy rodando algo para TV3, serán ocho capítulos, y espero que sea muy divertido y nos quite un poco la tristeza de la cara.
¿Y repetir una ‘Extranya parella’?
Uy! Ya me gustaría, con Paco Morán, fue una época gloriosa, de las cosas más bonitas de mi vida. Pero es irrepetible. También hablaré de ello en Una estona amb Joan Pera.
Y a las comarcas leridanas ha venido en varias ocasiones...
Sí, sí, mucho, mucho. De los primeros bolos que hice, y siempre hay mucho público. Recuerdo una vez que comimos maravillosamente bien y después la función fue una delicia.
¿Hablamos de jubilación?
Sí, claro, pero cuando me llegue la hora, que todavía no. Yo decidiré a qué edad quiere retirarme. Me encanta el teatro, es mi vida. Esto que no me lo quiten, ya me retiraré otro día, ahora no tengo tiempo (risas).