Polémica porque un agente de la Guardia Urbana abatió a un perro en la A-7 en Tarragona
Según el consistorio el animal ponía en peligro a los conductores; partidos y entidades consideran que había alternativas

AJUNTAMENT DE TARRAGONA - Archivo
La muerte de un perro a tiros por parte de un agente de la Guardia Urbana de Tarragona ha abierto una polémica en la ciudad. Los hechos pasaron el domingo por la mañana cuando el animal cruzaba de un lado al otro de la autovía A-7. Una situación que según el Ayuntamiento de Tarragona ponía en peligro a los conductores y a los policías, que hicieron cortes intermitentes para intentar capturar al perro. En la actuación también participaron los Mossos d'Esquadra. Finalmente, y ante la imposibilidad de atraparlo, un agente del cuerpo municipal decidió abatirlo a tiros. En Comú Podem ha pedido al gobierno local por el que no se llamó el servicio municipal especializado en captura de animales abandonados. Los hechos han generado muchos comentarios en las redes.
"Nos gustaría conocer con qué criterios se valoró que, ante los cinco intentos fallidos de contención, la utilización del arma reglamentaria era la opción más adecuada. Asimismo, pedimos información sobre por qué no se llamó al servicio municipal especializado en captura de animales abandonados o sin identificar, que dispone de métodos no letales específicos para estos casos. Requerimos una respuesta rápida y transparente para poder clarificar los protocolos aplicados", han asegurado desde los comunes.
Por su parte, la Sección de Derecho Animal del Ilustre Colegio de la Abogacía de Tarragona (ICAT) ha pedido "establecer protocolos conjuntos para situaciones como esta", que "aseguren al máximo posible la seguridad de todos y no dejen en manos de los agentes actuantes el peso de decisiones que puedan lamentar, tanto la muerte del animal al ser abatido, como los daños o muertes de personas al accidentarse algún vehículo". "Pedimos y esperamos que realizadas las investigaciones pertinentes se resuelvan las cuestiones referentes sobre si la actuación con arma fue adecuada y proporcionada, así como se hagan las gestiones oportunas para averiguar la titularidad del responsable inicial que propició que este animal se encontrara en medio de la autovía atemorizado", han concluido.