SEGRE

Proponen un fondo de compensación para las farmacias de los pequeños municipios

Jaime Espolita, presidente de la SEFAR, ha subrayado que “desde 2012 han cerrado más de 300 farmacias en España”

Jaime Espolita Suárez, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural, posa para EFE durante el I Congreso Nacional de Farmacia Rural celebrado en el Auditorio de Alicante. EFE/ Pablo Miranzo

Jaime Espolita Suárez, presidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural, posa para EFE durante el I Congreso Nacional de Farmacia Rural celebrado en el Auditorio de Alicante. EFE/ Pablo MiranzoEFE

Publicado por
Guissona

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural (SEFAR), Jaime Espolita, ha reiterado la necesidad de crear un fondo de compensación económica y establecer incentivos al relevo generacional para asegurar la sostenibilidad de las farmacias en pequeños municipios, especialmente en aquellos con menos de mil habitantes, donde su viabilidad está en peligro por el actual modelo retributivo.

Espolita ha hecho estas declaraciones durante el Primer Congreso Nacional de Farmacia Rural, que se celebra este fin de semana en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), organizado por SEFAR y la Asociación de Farmacéuticos Rurales de la Provincia de Alicante (AFARPA), bajo el lema "Farmacia Rural: es pueblo, es vida".

En el congreso, se abordarán cuestiones como la situación de las más de 4.400 farmacias rurales españolas, la nueva legislación de medicamentos veterinarios, la aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial y la dermofarmacia. Además, se pondrá en valor el papel clave de los farmacéuticos rurales en el sistema sanitario.

Espolita ha subrayado que “desde 2012 han cerrado más de 300 farmacias en España”, casi todas en pueblos pequeños, y ha advertido de las dificultades que enfrentan estos profesionales para conciliar su vida personal, asumir guardias prolongadas y cubrir bajas. También ha recordado que el 70 % de estas farmacias están lideradas por mujeres. SEFAR estima que serían necesarios al menos 40 millones de euros para asegurar la viabilidad de las más de 2.000 farmacias ubicadas en zonas con menos de mil habitantes.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking