Aviso de Hacienda: revisa tu declaración de la renta, "hay miles de afectados por apuestas fantasma"
Unos 8.000 contribuyentes han descubierto ganancias falsas por juego online en sus borradores; Hacienda y Consumo activan protocolos para frenar este fraude fiscal creciente

Una persona cumplimenta la declaración de la Renta.
Miles de contribuyentes españoles están recibiendo una desagradable sorpresa al consultar sus borradores de la declaración de la renta: ganancias por apuestas online que nunca realizaron. Según los datos oficiales del Ministerio de Consumo, cerca de 8.000 personas se han visto afectadas por este fraude durante el último año, una situación que ha encendido las alarmas en la Agencia Tributaria y entre los expertos fiscales.
Esta modalidad de fraude, conocida como "apuestas fantasma", consiste en la usurpación de identidad para realizar operaciones ficticias en plataformas de juego online. Los delincuentes utilizan datos personales obtenidos mediante filtraciones, ciberataques o técnicas de phishing para abrir cuentas fraudulentas, generando movimientos que simulan grandes ganancias. Según explica Marta Rayaces, especialista fiscal de TaxDown, "estamos atendiendo un número creciente de consultas relacionadas con este tipo de fraudes. Las víctimas se enfrentan, sin saberlo, a situaciones fiscales complejas debido a que los delincuentes utilizan su identidad para realizar apuestas online y generar ganancias falsas. Esto puede derivar en reclamaciones de impuestos por parte de Hacienda que pueden ascender a varios cientos o incluso miles de euros".
Este tipo de estafa tiene una doble finalidad para los defraudadores: por un lado, les permite blanquear dinero de origen ilícito y, por otro, trasladan la carga fiscal a ciudadanos inocentes que desconocen por completo estas operaciones hasta que consultan su borrador o reciben una notificación de Hacienda.
Cómo detectar si eres víctima de una suplantación en apuestas online
El primer indicio de este fraude suele aparecer al revisar los datos fiscales en el borrador de la renta. Si observas ingresos por premios o ganancias en apuestas que no reconoces, es fundamental actuar con rapidez. Estas entradas suelen figurar en el apartado de "Ganancias patrimoniales sometidas a retención" y proceden de operadores de juego online regulados, lo que explica por qué Hacienda recibe automáticamente esta información.
"Los afectados habitualmente se encuentran en una posición delicada y confusa, enfrentándose a la posibilidad de inspecciones fiscales y multas injustas. Por ello, es clave reaccionar de forma rápida y efectiva en cuanto se detecte alguna irregularidad", advierte Rayaces, subrayando la importancia de no ignorar estas señales, pues las consecuencias fiscales pueden ser significativas.
Protocolo de actuación para afectados por suplantación de identidad
Ante la creciente incidencia de estos casos, los expertos de TaxDown han elaborado una guía de actuación para los contribuyentes que detecten este tipo de fraude:
En primer lugar, es imprescindible presentar una denuncia formal ante la Policía Nacional o Guardia Civil. Este documento legal debe detallar la situación, incluyendo todos los avisos recibidos de Hacienda y cualquier comunicación sospechosa que pueda estar relacionada con la suplantación.
El segundo paso consiste en contactar directamente con la plataforma de apuestas implicada para solicitar un certificado detallado de actividad y el cierre inmediato de la cuenta fraudulenta. Si la empresa no responde adecuadamente, los afectados pueden dirigirse a la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) para obtener un informe oficial de las transacciones realizadas a su nombre.
Finalmente, toda esta documentación debe presentarse ante la Agencia Tributaria, solicitando formalmente la eliminación de estos ingresos fraudulentos del expediente fiscal del contribuyente. "Es fundamental aclarar que estas ganancias 'fantasma' no deben declararse en la renta, siempre y cuando se haya realizado correctamente la denuncia y la justificación documental pertinente ante las autoridades y Hacienda", aclara Marta Rayaces.
Mecanismos oficiales de protección ante el fraude fiscal
Para facilitar la gestión de estos casos, la administración ha desarrollado herramientas específicas. El Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS), creado por la Dirección General de Ordenación del Juego, permite a las víctimas obtener de forma ágil la documentación necesaria para acreditar la usurpación de identidad, simplificando significativamente el proceso de reclamación.
Adicionalmente, la DGOJ ha puesto en marcha Phishing Alert, un sistema de alerta temprana que notifica inmediatamente a los usuarios si se detecta algún intento de utilización fraudulenta de sus datos personales en plataformas de juego online. Esta herramienta preventiva resulta especialmente valiosa para evitar que el fraude llegue a materializarse.
Impacto en la declaración de la Renta
El problema adquiere especial relevancia durante la actual campaña de la Renta, que finaliza el 1 de julio. Los contribuyentes deben prestar especial atención a la revisión minuciosa de su borrador, comprobando cada partida de ingresos y ganancias para detectar posibles anomalías.
Las ganancias por apuestas y juegos de azar se integran en la base general del IRPF y están sometidas a una retención del 19%, pero la tributación final dependerá del tipo marginal aplicable a cada contribuyente. Esto significa que, si no se corrige la situación, la víctima podría enfrentarse a una reclamación tributaria por la diferencia entre la retención aplicada y su tipo impositivo real.
¿Qué hacer si encuentras apuestas fantasma al revisar tu borrador?
Si al revisar tu borrador de la renta encuentras ingresos por apuestas que no reconoces, es importante no confirmar el borrador y seguir estos pasos:
1. Recopila toda la información disponible sobre esos ingresos no reconocidos (fechas, importes, plataformas).
2. Presenta una denuncia formal ante las autoridades policiales.
3. Contacta con la plataforma de juego implicada para solicitar información y el bloqueo de la cuenta.
4. Acude a tu delegación de Hacienda con la documentación obtenida para solicitar la modificación de tus datos fiscales.
5. Si los plazos apremian, puedes presentar la declaración incluyendo esos ingresos y posteriormente solicitar una rectificación y devolución de lo indebidamente pagado.
Medidas preventivas para evitar la suplantación de identidad
Los expertos recomiendan adoptar ciertas precauciones para minimizar el riesgo de sufrir este tipo de fraude. Entre ellas destacan: utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada servicio online, activar la verificación en dos pasos siempre que sea posible, evitar compartir datos personales en redes sociales, ser cauteloso con los correos electrónicos y mensajes sospechosos, y revisar periódicamente los movimientos bancarios para detectar transacciones no reconocidas.
También resulta aconsejable consultar regularmente los datos fiscales a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria, no solo durante la campaña de la Renta, sino a lo largo de todo el año, para poder detectar y actuar con rapidez ante cualquier irregularidad.
La proliferación de este tipo de fraudes pone de manifiesto la importancia de la ciberseguridad y la protección de datos personales en un entorno cada vez más digitalizado, donde la información personal se ha convertido en un valioso activo para los ciberdelincuentes.