SEGRE

Ácido úrico alto: seis bebidas naturales que ayudan a reducirlo de forma efectiva

Estas preparaciones sencillas contribuyen a eliminar el exceso de ácido úrico del organismo, previniendo problemas como la gota y aliviando molestias articulares

Agua con limón.

Agua con limón.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Los niveles elevados de ácido úrico en el organismo pueden desencadenar problemas de salud como la gota, una forma dolorosa de artritis que afecta principalmente a las articulaciones. Ante esta problemática, cada vez más personas buscan alternativas naturales para controlar estos niveles sin recurrir exclusivamente a medicamentos. Las bebidas caseras se presentan como una opción efectiva y accesible para complementar el tratamiento médico convencional.

El ácido úrico es un compuesto que se produce cuando el cuerpo descompone las purinas, sustancias presentes en determinados alimentos como carnes rojas, mariscos y algunas bebidas alcohólicas. Cuando los riñones no consiguen eliminar adecuadamente este ácido, sus niveles aumentan en sangre, pudiendo formar cristales que se depositan en las articulaciones, causando inflamación y dolor intenso. Las bebidas que presentamos a continuación actúan favoreciendo la eliminación de este compuesto y mejorando la función renal.

Agua con limón: un clásico 

El agua con limón destaca como uno de los remedios más sencillos y efectivos para combatir el ácido úrico elevado. Esta bebida contribuye a alcalinizar el organismo y estimula la producción de carbonato cálcico, compuesto que puede neutralizar el ácido úrico. Los expertos recomiendan su consumo diario en ayunas para potenciar su efecto depurativo.

"El limón, a pesar de su sabor ácido, genera una reacción alcalina en el cuerpo tras su metabolización, creando un entorno menos favorable para la acumulación de cristales de ácido úrico", explican los especialistas en nutrición. Para preparar esta bebida, basta con exprimir medio limón en un vaso de agua templada y beberlo preferentemente por la mañana.

Vinagre de manzana diluido: potente desintoxicante

El vinagre de manzana contiene ácido acético, componente que puede favorecer la descomposición del ácido úrico y su eliminación a través de los riñones. Esta bebida, consumida adecuadamente diluida, promueve la desintoxicación, equilibra los niveles de pH y mejora la digestión, aspectos fundamentales para mantener controlados los niveles de ácido úrico.

Para aprovechar sus beneficios sin dañar el esmalte dental, se recomienda mezclar una o dos cucharadas de vinagre de manzana en un vaso grande de agua. Es importante utilizar vinagre de manzana orgánico, sin filtrar y con "madre", pues conserva más propiedades beneficiosas. Su consumo regular puede contribuir significativamente a mejorar la salud renal y articular.

Zumo de pepino: hidratación y alcalinidad

El zumo de pepino constituye una excelente opción para reducir los niveles de ácido úrico de forma natural. Su elevado contenido en agua y su naturaleza ligeramente alcalina favorecen la eliminación de toxinas. Además, contiene antioxidantes y compuestos desintoxicantes que apoyan la función renal y alivian la inflamación causada por el exceso de ácido úrico.

Esta bebida resulta especialmente refrescante y fácil de preparar. Simplemente hay que triturar un pepino mediano (preferiblemente con piel si es ecológico) y filtrar el resultado. Puede añadirse un toque de limón o menta para mejorar su sabor. El consumo diario de un vaso de zumo de pepino puede marcar una diferencia notable en la salud de quienes padecen problemas relacionados con el ácido úrico elevado.

Cerezas o zumo de cereza: antiinflamatorio natural

Las cerezas están repletas de antocianinas, pigmentos con potentes propiedades antiinflamatorias que contribuyen a reducir los niveles de ácido úrico. Numerosos estudios científicos han demostrado que el consumo regular de zumo de cereza fresco puede prevenir los brotes de gota y proteger las articulaciones de la acumulación de cristales de ácido úrico a lo largo del tiempo.

"Las cerezas no solo combaten el ácido úrico, sino que también proporcionan vitaminas y minerales esenciales que fortalecen el sistema inmunológico", señalan los nutricionistas. Para obtener resultados óptimos, se aconseja consumir un vaso de zumo de cereza natural diariamente o incorporar una ración de cerezas frescas a la dieta, especialmente durante su temporada.

Agua de semillas de apio: potente diurético

Las semillas de apio poseen extraordinarias propiedades diuréticas que fomentan la eliminación de toxinas y ácido úrico a través de la orina. Beber agua infusionada con estas semillas diariamente puede reducir significativamente las molestias articulares y apoyar el proceso natural de limpieza del organismo de manera efectiva.

La preparación de esta bebida es muy sencilla: basta con dejar en remojo una cucharada de semillas de apio en un vaso de agua durante toda la noche. A la mañana siguiente, se filtra y se bebe el líquido resultante. También es posible hervirlas durante unos minutos para obtener una infusión más concentrada. Su sabor característico puede resultar inicialmente extraño, pero sus beneficios compensan este pequeño inconveniente.

Té verde: catequinas contra el ácido úrico

El té verde destaca por su alto contenido en catequinas, antioxidantes conocidos por reducir el ácido úrico y la inflamación. Su consumo diario favorece el equilibrio metabólico, mejora la salud renal y puede prevenir los ataques de gota al ayudar a eliminar el exceso de ácido úrico del organismo.

Para maximizar sus beneficios, los expertos recomiendan consumir de dos a tres tazas diarias, preferentemente entre comidas. Es importante no añadir azúcar, aunque puede endulzarse con un poco de miel si se desea. El té verde no solo contribuye a controlar el ácido úrico, sino que aporta numerosos beneficios adicionales para la salud general.

¿Qué es el ácido úrico y por qué resulta problemático?

El ácido úrico es un compuesto químico que se produce como resultado del metabolismo de las purinas, sustancias presentes en diversos alimentos. En condiciones normales, los riñones filtran este ácido y lo eliminan a través de la orina. Sin embargo, cuando la producción aumenta excesivamente o la eliminación resulta insuficiente, los niveles se elevan en sangre, condición conocida como hiperuricemia.

Esta situación puede derivar en la formación de cristales de urato que se depositan principalmente en articulaciones, causando gota, una afección extremadamente dolorosa. Además, los niveles elevados de ácido úrico se han asociado con otras condiciones como cálculos renales, enfermedad renal crónica y diversos trastornos metabólicos.

¿Qué alimentos debemos evitar si tenemos el ácido úrico alto?

Además de incorporar las bebidas mencionadas, resulta fundamental modificar la dieta para controlar el ácido úrico. Se recomienda reducir el consumo de alimentos ricos en purinas como carnes rojas, vísceras, mariscos, embutidos y determinados pescados azules. Las bebidas alcohólicas, especialmente la cerveza, también elevan significativamente los niveles de ácido úrico y deben limitarse o eliminarse.

Por otro lado, conviene aumentar el consumo de alimentos con bajo contenido en purinas como frutas, verduras, cereales integrales y lácteos desnatados. La hidratación adecuada, bebiendo al menos dos litros de agua diarios, resulta igualmente crucial para facilitar la eliminación del ácido úrico a través de la orina.

¿Cuándo debemos consultar al médico?

Aunque estas bebidas naturales pueden contribuir significativamente a controlar los niveles de ácido úrico, es fundamental subrayar que no sustituyen el tratamiento médico. Ante síntomas como dolor intenso en las articulaciones, especialmente en el dedo gordo del pie, enrojecimiento, hinchazón o limitación del movimiento, debe consultarse inmediatamente con un profesional sanitario.

Los especialistas advierten que la automedicación o el tratamiento exclusivamente con remedios naturales puede resultar insuficiente en casos graves, donde posiblemente se requiera medicación específica para controlar la enfermedad y prevenir complicaciones a largo plazo. Lo ideal es combinar el tratamiento médico con estas bebidas naturales y los cambios dietéticos recomendados.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking