SEGRE

GALARDONES

Creus de Sant Jordi con acento leridano

Reconocimientos al Centre de Titelles de Lleida y a los leridanos Manuel Roure, Mercè Ibarz, Josep Maria Mata Perelló y Carla Simón. Illa reivindica la diversidad de los premiados en el MNAC

Fotografía de grupo de los galardonados y las autoridades durante el acto celebrado ayer en el Museu Nacional d’Art de Catalunya. - KIKE RINCÓN / EUROPA PRESS

Fotografía de grupo de los galardonados y las autoridades durante el acto celebrado ayer en el Museu Nacional d’Art de Catalunya. - KIKE RINCÓN / EUROPA PRESS

Publicado por
REDACCIÓ

Creado:

Actualizado:

En:

Los leridanos Manuel Roure, Mercè Ibarz, Josep Maria Mata Perelló, Carla Simón y el Centre de Titelles de Lleida recibieron ayer la Creu Sant Jordi 2025 en un acto celebrado en el Museu Nacional d’Art de Catalunya en Barcelona. En total, fueron reconocidas 21 personalidades y diez entidades de diferentes ámbitos. De esta forma, la Generalitat reconoce el importante papel en la promoción del teatro y del arte de las marionetas del Centre de Titelles de Lleida, nacido en 1986, y que por esta labor ya ha recibido otros galardones como el Premi Internacional Ciutat de Lleida y el Premi Nacional de Cultura. El galardón lo recogió Joan Andreu Vallvé, fundador de esta entidad junto a Julieta Agustí. Asimismo, entre los leridanos reconocidos en esta edición de las Creu Sant Jordi también estaba el óptico optometrista de Mollerussa Manuel Roure Arnaldo, distinguido por ser un profesional de referencia del sector, pionero en el estudio y consideración de los predominios visuales y el desarrollo de la teoría y práctica del entrenamiento visomotor. De la escritora de Saidí Mercè Ibarz, el Govern destacó su “ingenio narrativo y expresivo, que le han permitido acercarnos a la realidad del mundo en el que vivimos”, y del geólogo Josep Maria Mata Perelló, su labor académica y su compromiso en la preservación del patrimonio geológico y minero, haciendo inventarios mineralógicos en España y América del Sur. Entre los galardones también destacó la cineasta Carla Simón, con raíces familiares en Ponent, ganadora del Oso de Oro de la Berlinale por Alcarràs (2022). Su tercera película, Romería, competirá por la Palma de Oro en Cannes en esta edición.

También recibieron ayer la Creu Sant Jordi 2025 entidades como la Federació dels Tres Tombs de Barcelona o la banda de rumba Sabor de Gràcia. Asimismo, Joan Caball, agricultor y exdirigente del sindicato Unió de Pagesos (UP); la actriz Loles León o la periodista Rosa Maria Calaf, que habló en nombre de todos los premiado con un discurso feminista y reivindicativo. Por su parte, el president de la Generalitat, Salvador Illa, destacó que las Creu de Sant Jordi son un “gesto de gratitud y de reconocimiento a aquellos que contribuyen a hacer una Catalunya mejor” y destacó la diversidad de los premiados, de los que avaló su excelencia.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking