SEGRE

El truco casero con cáscaras de huevo que arrasa en redes para limpiar la vajilla

Una solución doméstica eficaz y ecológica conquista a los usuarios por su sencillez, bajo coste y respeto al medio ambiente

Cáscaras de huevo.

Cáscaras de huevo.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

Las redes sociales se han convertido en un auténtico escaparate de trucos caseros que prometen soluciones ingeniosas para tareas cotidianas. Uno de los que está ganando popularidad entre los usuarios últimamente es la combinación de cáscaras de huevo trituradas con detergente para lavar platos, una mezcla que, según afirman numerosos internautas, puede resultar extraordinariamente eficaz para dejar reluciente la vajilla y otros utensilios de cocina resistentes.

Esta curiosa combinación aprovecha las propiedades abrasivas de las cáscaras de huevo, ricas en carbonato cálcico, para potenciar la acción limpiadora del detergente. Al ser un material con cierta rugosidad pero suficientemente suave, las cáscaras trituradas pueden eliminar la suciedad incrustada sin dañar la mayoría de superficies, especialmente en materiales como cerámica, porcelana o acero inoxidable.

No obstante, los expertos recomiendan precaución con materiales delicados como el cristal, donde esta mezcla podría resultar demasiado abrasiva y provocar microsurcos que afecten al brillo característico de estas piezas.

Cómo preparar el limpiador casero con cáscaras de huevo

Elaborar este producto de limpieza casero resulta sorprendentemente sencillo. El proceso requiere pocos ingredientes y apenas unos minutos de preparación. Según recogen diversos portales especializados en trucos domésticos, estos son los pasos a seguir:

1. Triturar minuciosamente las cáscaras de huevo en un recipiente pequeño hasta conseguir fragmentos muy pequeños, casi polvo.

2. Añadir una cantidad apropiada de detergente lavavajillas al recipiente y mezclar hasta lograr una pasta homogénea.

3. Aplicar la mezcla resultante sobre la superficie que se desea limpiar, ya se trate de un plato, una olla o cualquier utensilio de cocina.

4. Frotar suavemente con un paño o una esponja, realizando movimientos circulares para aprovechar la acción abrasiva.

5. Aclarar abundantemente con agua templada para eliminar cualquier residuo.

6. Secar la superficie con un trapo limpio o dejar secar al aire.

Beneficios medioambientales de reutilizar las cáscaras de huevo

Más allá de su efectividad como elemento de limpieza, este truco presenta importantes ventajas desde el punto de vista ecológico. Al reutilizar las cáscaras de huevo, un residuo que habitualmente termina en la basura, se está dando un segundo uso a un material orgánico antes de su eliminación final.

Además, tras ser utilizadas para la limpieza, estas cáscaras trituradas aún pueden tener una tercera vida como abono para plantas. El alto contenido en calcio las convierte en un excelente aporte para el sustrato de jardines y huertos urbanos, especialmente para cultivos que requieren suelos menos ácidos.

Este aprovechamiento múltiple se alinea perfectamente con la filosofía de economía circular y reducción de residuos que cada vez gana más adeptos en los hogares españoles, conscientes de la importancia de minimizar su huella ecológica.

Otros usos sorprendentes de las cáscaras de huevo en el hogar

La versatilidad de este recurso no se limita a la limpieza de vajillas. Las cáscaras de huevo han demostrado ser útiles en múltiples aplicaciones domésticas gracias a su composición rica en minerales, especialmente calcio, y a su estructura porosa y ligeramente abrasiva.

Entre los usos más destacados se encuentra su capacidad para desatascar tuberías. Trituradas y mezcladas con vinagre, generan una reacción química que puede ayudar a eliminar pequeñas obstrucciones en desagües. También resultan efectivas para blanquear prendas de ropa si se introducen en una bolsita de tela dentro de la lavadora durante el ciclo de lavado.

En el jardín, además de como abono, pueden servir como barrera natural contra caracoles y babosas, que evitan atravesar superficies cubiertas con fragmentos de cáscara debido a sus bordes afilados.

¿Por qué son efectivas las cáscaras de huevo para limpiar?

El secreto de su efectividad reside en su composición química. La cáscara de huevo está formada principalmente por carbonato cálcico (aproximadamente un 94%), el mismo compuesto presente en muchos productos de limpieza comerciales con propiedades abrasivas suaves.

Esta composición mineral, unida a su estructura porosa y ligeramente rugosa, crea un agente limpiador natural que actúa de manera similar a los polvos limpiadores comerciales, pero con la ventaja de ser completamente biodegradable y no contener productos químicos agresivos.

Al combinarse con el detergente, que aporta tensioactivos para disolver la grasa, se obtiene un producto que puede abordar distintos tipos de suciedad: mientras el detergente se encarga de la grasa, las cáscaras trituradas eliminan los residuos más adheridos.

Precauciones al usar este método de limpieza

A pesar de sus ventajas, conviene tener en cuenta algunas consideraciones antes de aplicar este truco casero. En primer lugar, es fundamental asegurarse de que las cáscaras están completamente limpias antes de utilizarlas para evitar cualquier contaminación bacteriana.

Por otro lado, como se ha mencionado anteriormente, no es aconsejable emplear esta mezcla en superficies delicadas o fácilmente rayables como el cristal fino, algunos plásticos transparentes o determinados acabados especiales.

Para quienes tienen dudas sobre la compatibilidad con un material específico, lo más recomendable es realizar una prueba en una pequeña zona poco visible antes de aplicar el producto en toda la superficie.

Este truco casero representa una interesante alternativa a los productos comerciales, combinando eficacia, sostenibilidad y ahorro económico, tres factores cada vez más valorados por los consumidores españoles a la hora de elegir sus métodos de limpieza doméstica.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking