SEGRE

El té con mandarina conquista España: por qué será la infusión de moda este verano

La bebida elaborada con cáscara de mandarina y canela se viraliza en redes sociales por sus múltiples beneficios para la salud y su sencilla preparación

Té con mandarina.

Té con mandarina.Unsplash

Publicado por
segre 

Creado:

Actualizado:

El té con mandarina se está convirtiendo en la infusión de moda de cara a este verano en España, un país tradicionalmente poco consumidor de té donde las infusiones suelen asociarse principalmente a periodos de enfermedad. Esta bebida, que combina cáscara de mandarina con canela, ha ganado popularidad rápidamente gracias a la viralización en redes sociales y a los numerosos beneficios para la salud que se le atribuyen, desde la mejora digestiva hasta el refuerzo del sistema inmunológico.

La transformación en los hábitos de consumo de los españoles ha propiciado la proliferación de establecimientos especializados tanto en la venta como en la degustación de diferentes variedades de té. Esta tendencia marca un punto de inflexión en la relación de los españoles con una bebida que, si bien no forma parte de la tradición culinaria nacional como ocurre con el café, está ganando adeptos a pasos agigantados.

El té en España: de la aristocracia a la popularización

El té comenzó a introducirse en España en el siglo XVIII, principalmente por influencia británica y francesa, donde ya era una bebida de prestigio entre la realeza y las clases altas. Sin embargo, cuando el té llegó a tierras españolas, el café y el chocolate ya habían establecido una sólida presencia, importados ambos desde América.

Con el transcurso del tiempo, el té se fue haciendo más accesible económicamente hasta convertirse en un producto al alcance de la mayoría de la población. Aunque España sigue siendo predominantemente un país consumidor de café, el té ha conseguido ocupar un espacio significativo en los hábitos de consumo de los españoles, especialmente entre quienes buscan alternativas más saludables o diferentes experiencias gustativas.

Beneficios del té de cáscara de mandarina con canela

La reciente popularidad del té de cáscara de mandarina con canela no es casualidad. Numerosas investigaciones científicas avalan sus múltiples propiedades beneficiosas para el organismo:

1. Mejora la digestión: Esta infusión facilita el tránsito intestinal, alivia las molestias provocadas por gases y digestiones pesadas, además de estimular la producción de bilis, fundamental para una correcta digestión.

2. Refuerza el sistema inmunológico: Tanto la mandarina como la canela son ricas en vitamina C y antioxidantes, sustancias que potencian las defensas naturales del cuerpo frente a agentes externos.

3. Ayuda a controlar el azúcar en sangre: Diversos estudios sugieren que puede mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuir a la regulación de los niveles de glucosa, aspecto especialmente relevante para personas con diabetes o predisposición a padecerla.

4. Combate el mal aliento y refresca: Los componentes de ambos ingredientes poseen propiedades antibacterianas y aromas frescos que contribuyen a una mejor higiene bucal.

5. Mejora el estado de ánimo y relaja: La combinación del aroma cítrico de la mandarina con la calidez característica de la canela produce efectos relajantes que pueden aliviar el estrés y la ansiedad.

Preparación casera del té de mandarina

Una de las razones del éxito de esta infusión es la simplicidad de su elaboración. Los ingredientes necesarios están al alcance de cualquier hogar: una ramita de canela (o media cucharadita si se utiliza en polvo), una taza de agua y una cucharada de cáscara de mandarina, preferiblemente seca, aunque también puede emplearse fresca siempre que esté bien lavada y libre de pesticidas.

El proceso de preparación consta de varios pasos sencillos. Primero, se hierve el agua en un cazo. A continuación, se agregan la cáscara de mandarina y la canela. Después, es necesario reducir la intensidad del fuego y dejar que la mezcla hierva suavemente durante unos 5-10 minutos. Por último, se cuela el líquido y se deja reposar un par de minutos antes de consumirlo.

¿Por qué se ha popularizado esta infusión?

El auge del té con mandarina responde a varios factores convergentes. Por un lado, la creciente preocupación por la salud y el bienestar ha impulsado la búsqueda de bebidas naturales con propiedades beneficiosas. Por otro lado, las redes sociales han actuado como catalizador, permitiendo que recetas y consejos se difundan rápidamente entre millones de usuarios.

Influencers y creadores de contenido especializado en gastronomía y estilo de vida saludable han contribuido significativamente a popularizar esta infusión, destacando tanto sus beneficios como su refrescante sabor, especialmente indicado para los meses estivales. La sencillez de su preparación y la accesibilidad de sus ingredientes han sido factores determinantes para su adopción masiva.

¿Cuál es la mejor época para consumir té de mandarina?

Aunque esta infusión se ha viralizado principalmente como bebida veraniega por sus propiedades refrescantes, lo cierto es que puede consumirse durante todo el año. En invierno, servida caliente, puede ayudar a prevenir resfriados gracias a su alto contenido en vitamina C, mientras que en verano, tomada fría, constituye una excelente alternativa a los refrescos azucarados.

La temporada de mandarinas en España, que se extiende principalmente de octubre a mayo, facilita el acceso a cáscaras frescas durante buena parte del año. Para los meses restantes, siempre existe la opción de desecar las cáscaras y conservarlas para su uso posterior.

¿Se puede combinar con otros ingredientes?

La versatilidad de esta infusión permite experimentar con diversas variantes. Algunos consumidores añaden una cucharadita de miel para endulzar naturalmente la bebida y potenciar sus propiedades antiinflamatorias. Otros incorporan jengibre fresco para intensificar sus efectos digestivos y antiinflamatorios. La adición de unas gotas de limón no solo realza el sabor cítrico, sino que incrementa el aporte de vitamina C.

Los más aventureros pueden probar combinaciones más sofisticadas, como la incorporación de cardamomo, clavo o anís estrellado, especias que armonizan perfectamente con la mandarina y la canela, aportando nuevos matices aromáticos y propiedades saludables adicionales.

El té con mandarina representa, en definitiva, una tendencia en alza que evidencia la evolución de los hábitos de consumo en España hacia opciones más saludables y sostenibles, sin renunciar al placer de disfrutar de una bebida aromática y sabrosa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking