SEGRE

La DGT lo confirma: este es el cambio que habrá en los exámenes para sacarse el carnet de conducir en Lleida

Pere Navarro adelanta modificaciones en el test teórico que afectarán a miles de aspirantes

Imagen de archivo de un examen de conducir.

Imagen de archivo de un examen de conducir.Unsplash

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La Dirección General de Tráfico (DGT) está ultimando una serie de modificaciones en el examen teórico para obtener el permiso de conducir, según ha confirmado recientemente Pere Navarro. El director general de la DGT ha adelantado que el organismo trabaja en un cambio de formato para las pruebas teóricas que afectará a los  aspirantes que cada año intentan conseguir su carnet de conducir en Lleida y en todo el estado.

"Estamos preparando un cambio en las preguntas del examen teórico", confirmó Navarro ante los medios, aunque sin detallar por el momento en qué consistirán exactamente las modificaciones ni cuándo entrarán en vigor. Esta revisión del sistema de evaluación llega después de años manteniendo un formato que, aunque se ha digitalizado, no ha experimentado cambios significativos en su estructura ni en el tipo de conocimientos evaluados.

Los cambios podrían afectar tanto al contenido como a la metodología del examen, en un intento por adaptarse a las nuevas realidades de la conducción y a los avances tecnológicos en los vehículos modernos. Fuentes del sector de las autoescuelas han recibido la noticia con cautela, a la espera de conocer los detalles específicos de la reforma.

El actual sistema de evaluación teórica para conductores

El examen teórico para obtener el permiso de conducir en España mantiene actualmente un formato digital que se realiza en autoescuelas o centros autorizados por la DGT. Los aspirantes disponen de 30 minutos como máximo para completar la prueba, que consta de 30 preguntas tipo test con respuesta múltiple, donde solo una opción es correcta.

Para superar la prueba y obtener el "apto", los candidatos pueden cometer un máximo de tres errores, lo que supone la necesidad de acertar al menos el 90% de las cuestiones planteadas. Este nivel de exigencia hace que muchos aspirantes necesiten más de un intento para superar esta fase.

El contenido del examen actual abarca cinco grandes áreas de conocimiento que todo conductor debe dominar:

Áreas evaluadas en el examen teórico

La prueba actual evalúa conocimientos en varias materias fundamentales:

Señalización: Los aspirantes deben identificar correctamente las señales de tráfico y comprender su significado, incluyendo señales de advertencia, prioridad, prohibición y obligación que encontrarán en las vías públicas.

La normativa de circulación constituye otro pilar fundamental, abarcando límites de velocidad, normas para realizar adelantamientos seguros, prioridades de paso en distintas situaciones, así como la legislación sobre elementos de seguridad como el cinturón o la prohibición de usar dispositivos móviles.

En materia de seguridad vial, se evalúa el conocimiento sobre conductas de riesgo, técnicas preventivas como la anticipación en las frenadas, mantenimiento de la distancia de seguridad y adaptación de la conducción a condiciones meteorológicas adversas (lluvia, niebla) o en situaciones de visibilidad reducida.

La conducción eficiente y respetuosa con el medio ambiente también forma parte del temario, incluyendo buenas prácticas para reducir emisiones contaminantes, minimizar la contaminación acústica y optimizar el consumo de combustible.

Por último, se incluyen cuestiones sobre primeros auxilios y mecánica básica, aunque en menor proporción, centradas en cómo actuar ante accidentes y conocimientos mínimos sobre el funcionamiento mecánico de los vehículos.

Preparación recomendada para superar la prueba

Los expertos en formación vial recomiendan a los aspirantes realizar cientos de test de práctica utilizando aplicaciones homologadas por la DGT, que simulan el entorno real del examen. El estudio detallado del manual oficial, con especial atención a la normativa más reciente y a la señalización, resulta fundamental para afrontar con garantías la prueba.

Otro aspecto clave es la gestión eficiente del tiempo durante el examen. Los 30 minutos disponibles pueden resultar escasos para quienes dudan en exceso, por lo que practicar con cronómetro ayuda a desarrollar la agilidad necesaria para responder las 30 preguntas dentro del tiempo establecido.

Posibles novedades en el nuevo formato de examen

Aunque la DGT no ha revelado aún los detalles específicos, algunos expertos del sector apuntan a que las modificaciones podrían incluir una actualización de contenidos para adaptarse a las nuevas tecnologías presentes en los vehículos modernos, como los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS), vehículos eléctricos o híbridos.

También se baraja la posibilidad de incorporar preguntas sobre situaciones más prácticas o escenarios reales mediante simulaciones, alejándose del formato tradicional basado en la memorización de normas. Esta evolución buscaría evaluar no solo conocimientos teóricos sino también la capacidad de toma de decisiones del futuro conductor.

El incremento de contenidos relacionados con la movilidad sostenible y el respeto a usuarios vulnerables de la vía (ciclistas, peatones, usuarios de VMP) podría ser otro de los ejes de la reforma, en línea con las políticas de seguridad vial impulsadas en los últimos años.

¿Cuándo entrarán en vigor los cambios en el examen?

La DGT no ha establecido todavía un calendario definitivo para la implementación de estas modificaciones. Según fuentes del sector, se espera que los cambios se introduzcan de forma progresiva, con un periodo de adaptación tanto para las autoescuelas como para los aspirantes.

Lo habitual en este tipo de reformas es que se anuncien con varios meses de antelación para permitir a los centros de formación actualizar sus materiales didácticos y a los estudiantes familiarizarse con el nuevo formato de evaluación.

Mientras tanto, la recomendación para quienes estén preparando actualmente el examen teórico es continuar con su formación siguiendo las pautas establecidas, prestando especial atención a los canales oficiales de la DGT donde se anunciarán formalmente los cambios cuando estén definidos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking