SEGRE

SALUD

Una leridana, sobre cómo su madre donó todos sus órganos: “quiso ayudar a la gente hasta el final de su vida”

Anna Ramon, vecina de Alcoletge, explica cómo era su madre, Ana Mallo Villarroya, fallecida a los 62 años hace dos meses

Anna Ramon, con la foto de su madre, ayer en Alcoletge. - JORDI ECHEVARRIA

Anna Ramon, con la foto de su madre, ayer en Alcoletge. - JORDI ECHEVARRIA

Creado:

Actualizado:

En:

“Hemos hablado de la donación de órganos en casa desde siempre, sin tabúes, porque mi madre tenía claro que quería ayudar a la gente hasta el final de su vida”. Así explica Anna Ramon, una vecina de Alcoletge, sobre cómo era su madre, Ana Mallo Villarroya, fallecida a los 62 años hace dos meses. La familia, siguiendo su firme deseo y compromiso, donó todos sus órganos y tejidos. Con familia originaria de Llessui, había vivido en Lleida y en el momento de su fallecimiento residía en Alcoletge. “Hablábamos mucho de todo, desde siempre, y nos daba consejos de vida. Fue muy solidaria, estuvo en diferentes asociaciones y cuidó de muchos mayores, como su madre y mi abuela, por la que ahora velamos nosotros”, señala Ramon, en referencia a ella y a su padre. “Ella tenía muy claro que quería seguir ayudando cuando ya no estuviera”, cuenta, y recuerda que incluso su funeral fue un acto de homenaje y de fiesta. “Acabamos todos con las linternas del móvil encendidas y en la mano, cantando el Boig per tu”, añade emocionada. “Mi madre era una persona muy fuerte y le gustaba mucho leer, de los libros aprendía lecciones de vida que me transmitía, como las obras de Quim Monzó. Siempre hablábamos, cada día, aunque fuera por mensaje”, relata a este diario.

En este sentido, esta joven tiene muy clara la importancia de hablar abiertamente sobre este gesto solidario de donación de órganos y comunicarlo a la familia para que el proceso sea más fácil. “No hace falta esperar a tener un susto, hay muchas facilidades por parte de los médicos que, además de buenos profesionales, también son personas muy cercanas”. Por ello, quiso agradecer el trato recibido por parte del equipo de la UCI del Arnau. “A la hora de comunicarnos la posibilidad de la donación, nos trataron con una sensibilidad extraordinaria”, destaca.

Con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, Jaume Tort, director de la Organizació Catalana de Trasplantaments (OCATT), avisó ayer de que, “sin la generosidad y altruismo de las familias, no se podría dar respuesta a las personas que esperan un trasplante”. Por eso, defendió la importancia de establecer nuevas alianzas y colaboraciones que “ayuden a reforzar la concienciación social”. Hasta abril de este año, se han registrado 8 donantes en el Arnau, el doble que en el mismo periodo del año pasado.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking