OCIO
Almenar vuelve a la edad media con un Mercado Medieval que reúne a 7.000 visitantes
El Mercat Medieval alcanza su edición 29 con cerca de una treintena de propuestas en un festivo fin de semana. Espectáculos circenses, teatro callejero y talleres atrajeron a 7.000 visitantes

Un grupo de músicos y malabaristas amenizan el mercado de productos situado junto a la iglesia de Santa Maria. - JORDI ECHEVARRIA
Almenar regresó durante el fin de semana al medievo, con la vigésimo novena edición de su Mercat Medieval, que atrajo a cerca de 7.000 visitantes con una treintena de actividades. Espectáculos circenses, teatro callejero, cuentos y talleres llenaron las calles de familias dispuestas a revivir por un momento la época de la carta de población de Ramon Berenguer IV, conde de Barcelona.
La jornada de ayer, igual que la del sábado, acercó al público a sus antiguos vecinos artesanos: los colchoneros, carpinteros, ceramistas, hilanderos, tejedores, jaboneros, orfebres y expertos en tintura y estampación natural o también en técnicas de cosido como el troquelado. Uno de los momentos más esperados fue la visita teatralizada de Frederic de Segrià, que ofreció una mirada divertida y pedagógica a la historia de Almenar. También hubo lectura de cuentos, que corrió a cargo de Fernando Saldaña y Manel Parra, que presentó Les bruixes de la Serra Llarga i el Cor Sec. Mafer Álvarez se encargó del taller de tiro con arco situado en la plaza Sant Roc y La Cremallera Teatre recreó la Visita de la Cort Reial, mientras que las integrantes del Club Rítmica d’Almenar ofrecieron un espectáculo de danza con Neftis Paloma y sus zíngaras. Durante estos dos días hubo partidas de ajedrez en los porches del Ayuntamiento y tiradas de bitlles, así como juegos de madera para los más pequeños. El punto y final lo pusieron el espectáculo de Ossos del Pirineu y el Sarabastall Medieval.
El Mercat Medieval se ha convertido en un clásico, ya no solo por su valor cultural, sino también por el impacto que genera en la economía local, especialmente en la restauración y el comercio. Desde el ayuntamiento destacaron que contribuye a dinamizar el tejido asociativo y cultural, al tiempo que pone en valor las tradiciones y la historia que definen a la localidad.