SEGRE

Abierta la inscripción para viajar con hasta el 90% de descuento con el programa Verano Joven

Los jóvenes entre 18 y 30 años podrán beneficiarse de rebajas en transporte terrestre a partir de este miércoles

Un tren en la estación de Atocha, en Madrid.

Un tren en la estación de Atocha, en Madrid.Jesús Hellín / Europa Press

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado este miércoles, 18 de junio, el formulario digital para inscribirse en el programa Verano Joven 2024, que ofrece importantes descuentos en transporte terrestre para jóvenes de entre 18 y 30 años. Esta iniciativa, dotada con 120 millones de euros, permitirá a los beneficiarios disfrutar de rebajas que alcanzan hasta el 90% en determinados trayectos.

El programa está abierto tanto a ciudadanos españoles como a extranjeros con residencia legal en España nacidos entre el 1 de enero de 1995 y el 31 de diciembre de 2007. Para acceder a estas ventajas, los interesados deberán registrarse mediante su DNI o NIE en la plataforma habilitada y, tras verificar que cumplen los requisitos, recibirán un código personal intransferible que podrán utilizar para la compra de billetes con descuento.

Durante la edición anterior, el Verano Joven tuvo una notable acogida, con 2,3 millones de jóvenes que realizaron más de 5,2 millones de desplazamientos aprovechando estas rebajas.

¿Qué descuentos incluye el programa?

Las bonificaciones varían según el tipo de transporte y servicio. Los mayores descuentos, del 90%, se aplicarán a los servicios de autobús regular de competencia estatal y a los trayectos de media distancia convencional y red de ancho métrico. Por otro lado, se ofrecerá un 50% de rebaja para los billetes sencillos de Avant, así como para viajes en alta velocidad con cualquier operador ferroviario (con un máximo de 30 euros por billete) y en el pase Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses comercializado a través de Renfe.

Objetivos de la iniciativa

Este programa, que se lanzó por primera vez en 2023, persigue varios objetivos medioambientales y sociales. Entre ellos destaca la reducción del uso del vehículo particular entre la población joven, lo que contribuye a disminuir tanto las emisiones contaminantes como la siniestralidad vial. Además, la iniciativa busca familiarizar a los jóvenes con el transporte público colectivo terrestre, fomentando hábitos de movilidad sostenible y captando nuevos usuarios habituales para estos servicios.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking