SALUD
Freno al cáncer de pulmón
El programa piloto de cribaje de Neumología de Lleida detecta 19 casos, de los que 17 están en fase inicial y son curables

Consulta del Servicio Territorial de Neumología en el hospital de Santa Maria de Lleida. - ICS
El Servicio de Neumología de Lleida presentó la semana pasada en el Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, que se celebró en Bilbao, los resultados de su programa piloto de cribado de cáncer de pulmón. Son muy positivos, en palabras de la doctora Jessica González, facultativa especialista de este servicio del Hospital Arnau de Vilanova y del Hospital Santa Maria de Lleida. Desde que iniciaron el estudio, en mayo de 2023, ya han cribado a 385 pacientes. Han detectado 19 tumores de pulmón, de los que 17 son en estadios iniciales y, por tanto, curables con cirugía o radioterapia.
Cabe recordar que en el mismo congreso también se presentaron los resultados del proyecto Cassandra, del que también forma parte el Arnau, pero sin derivar pacientes, ya que el estudio de Lleida “empezó antes y con un protocolo distinto”, destaca González. En Cassandra, la tasa de positivos de pacientes cribados a los que se les detecta cáncer de pulmón se sitúa en el 3%. En el del Servicio de Neumología de Lleida es del 4,9%. “La peculiaridad de nuestro programa de cribado es que se centra mucho en pacientes de alto riesgo, que tengan EPOC y enfisema o un nódulo pulmonar”, remarca la doctora. Sobre los resultados obtenidos hasta ahora en el plan piloto, destaca que “los estadios iniciales están todos tratados y están curados a día de hoy”. El objetivo es seguir captando voluntarios para avanzar en los resultados y para ello es esencial la implicación de la Atención Primaria. “Hemos hechos folletos informativos para repartirlos en los CAP”, explica. González remarca la importancia del diagnóstico precoz. “El 70% de los tumores de pulmón se diagnostican en estadios avanzados, con una supervivencia media del 12%. Si se detectan en fases iniciales, esta aumenta al 85%”, remarca.