Bruselas ve "indicios" que Israel incumple las obligaciones de derechos humanos de su acuerdo de asociación con la UE
Kallas presentará el lunes a los 27 el resultado de la revisión del pacto, pero descarta tomar ninguna decisión por ahora

La alta representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en una rueda de prensa en Bruselas.
Bruselas ve "indicios" que Israel incumple las obligaciones en materia de derechos humanos que establece su acuerdo de asociación con la Unión Europea. Es la principal conclusión de la revisión llevada a cabo por la alta representante de la UE, Kaja Kallas, sobre el acuerdo que rige las relaciones políticas y comerciales entre ambas partes. Según el documento en el cual ha tenido acceso a la ACN, las acciones del gobierno de Benjamin Netanyahu señalan un posible incumplimiento del artículo 2 del pacto, que establece la obligación para Israel de respetar el derecho internacional humanitario a la Franja de Gaza. Kallas presentará las conclusiones de la revisión el próximo lunes en la reunión de ministros de Exteriores de los 27, pero descarta tomar ninguna decisión por ahora.
El Acuerdo de Asociación entre Israel y la UE establece las relaciones políticas y comerciales entre ambas partes desde su entrada en vigor el año 2000. Hace más de un año, España e Irlanda se aliaron para pedir en Bruselas revisar si el gobierno de Benjamin Netanyahu vulneraba los compromisos del pacto en materia de derechos humanos con su operación militar en la Franja de Gaza.
Entonces, la petición no salió adelante por el rechazo de una mayoría de estados miembros. Sin embargo, el agravamiento de la situación por el bloqueo sistemático de Israel a la entrada de ayuda humanitaria reabrió el debate y, hace justo un mes, la alta representante anunció que Bruselas revisaría si Tel-Aviv cumple el artículo 2 del acuerdo, que establece la obligación de respetar el derecho intencional humanitario a la Franja de Gaza. Lo hizo después de que 17 países reclamaran la medida como vía para presionar Netanyahu.
Kallas se comprometió a presentar el resultado de la revisión en la reunión de ministros de Exteriores de los 27 que tendrá lugar el lunes en Bruselas y, en un primer momento, estaba previsto que también pusiera opciones sobre la mesa sobre cómo proceder una vez hecha la evaluación. Sin embargo, fuentes diplomáticas rebajan las expectativas de cara a la reunión del lunes y descartan que se tome ninguna decisión.
Según indican, la jefa de la diplomacia de la UE presentará la revisión a los ministros y, posteriormente, debatirán sobre cuáles pueden ser sus pasos. "Quiere recoger las opiniones de los estados miembros, ver cómo está el ambiente y hacia donde se podría apuntar el siguiente paso a dar", señalan fuentes diplomáticas.
"No hay plazos. Dependiendo del contenido se verá si hay posibilidades de acción rápida o si requiere algún tipo de debate más. Lo importante es la señal que se ha dado que este proceso empezaba ya", indican las mismas fuentes. "Dependerá de la actitud de los estados, algunos quieren ir más de prisa y otros más lentos", añaden.
Entre los estados que defienden acelerar los pasos a seguir para presionar Netanyahu a pactar un alto el fuego hay España. Otros, sin embargo, se muestran más reticentes y consideran que la misma revisión del cumplimiento del artículo 2 del acuerdo ya es una herramienta de presión suficiente.