SEGRE

GUIA

La 'resurrección' pionera del Estany d'Ivars i Vila-sana: un oasis natural que ha vuelto a la vida

Después de más cinco décadas desecado, este lago recuperado en el Pla d'Urgell se ha convertido en un refugio para centenares de especies de aves y un atractivo turístico imprescindible

Estany d’Ivars d’Urgell i Vila-sana

Estany d’Ivars d’Urgell i Vila-sana

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La recuperación del Estany d’Ivars d’Urgell i Vila-sana dejó de ser un sueño en 2005, cuando el agua volvió a inundar la zona donde se encontraba un antiguo lago que fue desecado en 1951 para convertir la zona en campos de cultivo. Fue un proceso largo que se inició en 1993 cuando los consistorios de Ivars i Vila-sana, el consell comarcal del Pla y la diputación de Lleida firmaron un protocolo de recuperación de esta zona húmeda. 

Els terrenys que ocupa actualment l’estany, a mitjans dels anys noranta. - SEGRE

Els terrenys que ocupa actualment l’estany, a mitjans dels anys noranta. - SEGRE

En 1995 el departamento de Medio Ambiente aprobó el Plan especial de protección del medio natural y del paisaje del Estany. En 2002 se constituyó el Consorci de l’Estany y a finales de ese mismo año y principios del 2003 se adquirieron las fincas necesarias para la recuperación, que se inició con trabajos como el traslado de la línea eléctrica, movimiento de tierras y la construcción de miradores y embarcedoros. En 2005 se inició el proceso de llenado, que culminó en 2009. 

La zona ya atrajo a visitantes antes de que llegara el agua - SEGRE

La zona ya atrajo a visitantes antes de que llegara el agua - SEGRE

Ahora, el Estany, alimentado con aguas del Canal d’Urgell, es uno de los principales puntos de interés del Pla d’Urgell, ya sea desde un punto de vista turístico como medioambiental. En la zona viven unas 266 especies de aves, por lo que expertos y aficionados a la ornitología se reúnen habitualmente en esta zona. También viven en sus aguas tortugas de estanque o nutrias. Es el estanque más grande de la Catalunya interior, con 168 hectáreas de superficie.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking