SEGRE

El Parc Astronòmic del Montsec rinde homenaje a Maria Assumpció Català i Poch, la primera astrónoma profesora del Estado

Se conmemora los 100 años del nacimiento de la científica catalana con un acto institucional que reivindica su legado en la astronomía y el papel de las mujeres en la ciencia

Acto central del centenario de Maria Assumpció Català i Poch en el PAM..

Acto central del centenario de Maria Assumpció Català i Poch en el PAM..Oriol Bosch / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El Parque Astronómico del Montsec ha acogido el acto central por el centenario de Maria Assumpció Català i Poch, la primera profesora astrónoma del Estado. La figura de Català i Poch ha sido presentada por la profesora del Departamento de Física Cuántico y Astrofísico de la Universitat de Barcelona e investigadora de Ciencias del Cosmos de la UB, Francesca Figueras Siñol, y ha servido para poner de relieve el papel de las mujeres en el ámbito de la ciencia. El acto también ha contado con una alumna de Català i Poch, la doctora Trinitat Cadefau y el sobrino de la matemática y astrónoma, Ramon Català, entre otros. Català i Poch llevó a cabo observaciones sistemáticas de manchas solares durante más de 30 años.

Maria Assumpció Català i Poch (Barcelona, 14 de julio de 1925 – 3 de julio de 2009), fue una matemática y astrónoma que ejerció como la primera profesora astrónoma del Estado y en 1970 fue la primera mujer a obtener el doctorado en Matemáticas por la Universitat de Barcelona, con la tesis ‘Contribución al estudio de la dinámica de los sistemas estelares con simetría cilíndrica’.

Fue profesora de Matemáticas y Astronomía en la UB y llevó a cabo observaciones sistemáticas de manchas solares durante más de 30 años y representó el Estado en la Unión Astronómica Internacional. El 21 de abril de 2009, unos meses antes de morir, recibió la Creu de Sant Jordi. El 4 de marzo de 2016 se bautizó con su nombre el telescopio ubicado en el Centre d'Observació de l'Univers, en el Parc Astronòmic del Montsec.

Trinitat Cadefau, que fue alumna de Català i Poch, ha explicado que al primer curso era la “clásica profesora” que llenaba la pizarra de fórmulas y otros conceptos. No obstante, a medida que la fue conociendo los cursos siguientes, Cadefeu ha señalado que de Català i Poch recuerda la empatía, sobre todo cuando estaba haciendo la tesis y tuvo el primer hijo, le dio la enhorabuena, pero también el comentario oportuno para que no dejase de lado los estudios.

La profesora del Departamento de Física Cuántico y Astrofísico de la Universitat de Barcelona e investigadora de Ciencias del Cosmos de la UB, Francesca Figueras Siñol, ha valorado la “faceta trascendental” de Català i Poch, que hizo que incidiera en diferentes ámbitos de la historia de la astronomía. En este sentido, ha remarcado que el centenario, cuya celebración se inició en febrero, ha servido para potenciar y mostrar su conocimiento.

La presidenta del Institut Català de les Dones, Sònia Guerra, junto con el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Carles Ruíz, y el vicerrector de Cultura, Memoria y Patrimonio de la UB, Agustí Alcoberro, han hecho la bienvenida institucional y la consellera de Igualdad y Feminismo, Eva Menor, la clausura del acto. Menor ha comentado que Català i Poch era una mujer del siglo XX que lo tenía muy complicado para visibilizarse y que fue un ejemplo de “liderazgo en la sombra”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking