Viajar con el Imserso 2025-2026: precios, destinos y cómo pedir plaza desde Lleida
El programa ofrece 879.213 plazas con salidas desde octubre, incluyendo 7.447 plazas con tarifa reducida de 50 euros para pensionistas con menores ingresos

La playa sigue siendo el destino favorito de los españoles este verano.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) inició el 1 de julio de 2025 el plazo para presentar nuevas solicitudes para participar en el programa de viajes de la temporada 2025/2026. Los interesados en Lleida tendrán hasta el próximo 23 de julio para tramitar sus peticiones. Esta nueva edición contará con un total de 879.213 plazas disponibles para todo el estado con la previsión de que los primeros viajes comiencen a partir de octubre.
Las personas que ya estén acreditadas en temporadas anteriores no necesitarán cumplimentar una nueva solicitud, ya que recibirán directamente en su domicilio un documento con sus datos personales y preferencias de destino. No obstante, quienes deseen modificar alguno de estos datos deberán devolver el formulario al Imserso dentro del plazo establecido. Para los nuevos solicitantes, el organismo recomienda realizar el trámite de forma telemática a través de su sede electrónica, aunque también es posible descargar el modelo de solicitud desde la página web oficial.
Una de las principales novedades de esta temporada es la implementación de una tarifa plana de 50 euros para personas con pensiones más bajas, habiéndose reservado un total de 7.447 plazas para este fin. Asimismo, por primera vez se permitirá que los usuarios puedan viajar con sus animales de compañía en los desplazamientos a destinos de costa peninsular e insular, siempre cumpliendo con la normativa correspondiente.
Detalles de los destinos y precios del programa
Los precios de los viajes variarán en función del destino elegido y la duración de la estancia. Como novedad, las salidas en temporada alta tendrán un coste adicional de 100 euros respecto al mismo viaje en temporada baja. Se considera temporada baja los meses de octubre, mayo y junio en la Península y Baleares, mientras que en Canarias corresponde a diciembre, enero y febrero.
El programa se estructura en tres lotes diferentes. El primero, correspondiente a costa peninsular, incluye estancias de ocho y diez días en destinos de Cataluña, Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana. El segundo lote abarca la costa insular con estancias similares en Canarias y Baleares. Por último, el tercer lote ofrece escapadas de cuatro, cinco y seis días, distribuidas en cuatro modalidades: circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En cuanto al pago, los usuarios deberán abonar una cantidad fija en concepto de reserva de plaza, que no superará el 20% del precio total. El importe restante deberá liquidarse cuarenta y cinco días antes del inicio del viaje. Todos los servicios incluidos en el programa comprenden alojamiento en régimen de pensión completa en habitación doble, transporte de ida y vuelta, póliza de seguros colectiva, servicio médico complementario y programa de animación sociocultural.
Operadores turísticos encargados de gestionar el programa
Recientemente, el Imserso confirmó las empresas que gestionarán los diferentes lotes del programa. Ávoris Corporación Empresarial se encargará de los lotes 1 (costa peninsular) y 3 (escapadas y procedencia europea) tras obtener la mayor puntuación en ambas categorías. Por su parte, Mundiplan será responsable del lote 2, correspondiente a la costa insular.
Jacob Fernández, director general de Mundiplan, expresó su entusiasmo por "volver a gestionar el programa de turismo y aportar su experiencia en los destinos de Canarias y Baleares". Desde Ávoris también celebraron el resultado, afirmando que su "oferta ganadora refleja con precisión el excelente trabajo que han hecho nuestros equipos".
Cómo solicitar una plaza en el programa del Imserso
Los interesados que deseen participar por primera vez en el programa tienen varias opciones para formalizar su solicitud. La vía más recomendada es la tramitación telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso, aunque también pueden descargar el formulario y presentarlo en alguna oficina del Instituto o enviarlo por correo postal a: Programa de Turismo del Imserso, apartado de Correos 10.140, 28080 Madrid.
Para quienes ya han participado en ediciones anteriores, el proceso es más sencillo. Recibirán en su domicilio una carta con todos sus datos y preferencias registradas. Si están conformes con esta información, no necesitan realizar ninguna gestión adicional. En caso de querer modificar algún aspecto, deberán comunicarlo antes del 23 de julio de 2025.
El programa de viajes del Imserso: impacto social y económico
El programa de turismo social del Imserso se ha consolidado como una iniciativa de gran relevancia tanto para el colectivo de personas mayores como para el sector turístico español. Esta iniciativa permite mantener miles de puestos de trabajo durante la temporada baja, contribuyendo a desestacionalizar la demanda turística en muchas zonas costeras del país.
Los beneficiarios de estos viajes son pensionistas de jubilación del Sistema de Seguridad Social español, pensionistas de viudedad con 55 años cumplidos, otros pensionistas del Sistema y prejubilados con 60 años cumplidos. Además, pueden viajar los cónyuges o parejas de hecho de estos beneficiarios sin necesidad de cumplir los requisitos de edad o pensión.
¿Qué documentación se necesita para solicitar los viajes del Imserso?
Para tramitar correctamente la solicitud, los nuevos usuarios deben presentar la documentación acreditativa correspondiente. Esto incluye el DNI o pasaporte en vigor, así como los documentos que certifiquen su situación de pensionista. En el caso de viajar con el cónyuge o pareja de hecho, también deberá aportarse la documentación que acredite este vínculo.
El proceso de selección tiene en cuenta diversos criterios, como la edad, la situación económica, la participación en programas anteriores o haber sido solicitante sin plaza en el año previo. Una vez finalizado el plazo de solicitud, se publicará un listado con todas las personas acreditadas y la puntuación obtenida según estos baremos.
Ampliación de opciones en los viajes del Imserso
La posibilidad de viajar con mascotas supone un importante avance en la accesibilidad del programa. Muchas personas mayores conviven con animales de compañía que forman parte fundamental de su día a día, y hasta ahora debían renunciar a participar en los viajes o buscar alternativas para su cuidado durante su ausencia.
Esta medida, junto con la tarifa reducida para pensionistas con menores ingresos, refleja la voluntad del Imserso de adaptar el programa a las necesidades reales de sus beneficiarios, favoreciendo la inclusión y el acceso universal al derecho al ocio y el descanso.