SEGRE

NATALIDAD

Récord de nacimientos en el Urgell y la Ribagorça, a la cola

En 2024 nacieron en Catalunya 53.793 bebés, el índice más bajo desde 1975

Catalunya registra en el 2024 un nuevo mínimo de natalidad. - ACN

Catalunya registra en el 2024 un nuevo mínimo de natalidad. - ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La comarca del Urgell registró el pasado año el nacimiento de 268 bebés, un 23,9% más que en el 2023; mientras que en la Alta Ribagorça solo vinieron al mundo 18 bebés, un 22,2% menos que en el 2023. Son los datos extremos después de que en Catalunya marcara un nuevo mínimo de nacimientos en el 2024, con menos de 1,1 hijos por mujer, el índice más bajo desde que hay registros del 1975, según los datos provisionales del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat). Este organismo atribuye el resultado al elevado aumento de población y la disminución de la natalidad. El año pasado nacieron en Catalunya 53.793 bebés, un 0,8% menos que en el 2023, una cifra provisional que sitúa el índice de fecundidad por debajo del último mínimo registrado el 1995. Eso sí, la natalidad no ha disminuido en todas las comarcas y, de hecho, hay 17 donde nacen más bebés en el 2024 que en el 2023 como en el Berguedà, con 224, un 16,5% más que en el 2023; o el Pallars Sobirà, con 43 y un 11,6% más respecto al 2023. El denominado índice coyuntural de fecundidad (hijos por mujer) sigue la misma tendencia y se sitúa en 1,08 hijos por mujer el año 2024, después del máximo del 2008 (1,53 hijos por mujer). El de Catalunya (y el de España) son de los índices de cifras de hijos por mujer más bajos del mundo, que a escala global es de 2,2 hijos por mujer según datos del Banco Mundial (2023). En concreto, España es el undécimo país del mundo con el índice más bajo (1,1 el 2023). La tasa de natalidad en Catalunya el 2024 también ha caído con 6,7 nacidos por cada 1.000 habitantes, cifra inferior a la del 2023 (6,8%) que sigue la tendencia de disminución iniciada después que el 2008 alcanzara el último registro máximo (12,1 nacimientos por cada 1.000 habitantes). En este sentido, en el 2024 las comarcas con la tasa bruta de natalidad más alta son el Urgell (8,6%) y el Gironés (8,4%); mientras que la natalidad más baja igual que el 2023 se registra en la Alta Ribagorça (3,5%) y en la Terra Alta (4,9%). Por otra parte, el Idescat también hizo publica una estadística que revela que los nombres de Sofía y Martín se estrenan el 2024 como los nombres que más escogidos para poner a los bebés. Las Sofias desbancan así a la Julias y a las Martinas, que completan el ranquin del 2024, con 396 y 349 bebés respectivamente. En niños, Biel, con 346 bebés, y Marc, con 344, son los otros nombres más populares del 2024.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking