SEGRE

El Tren dels Llacs de Lleida a La Pobla arranca este fin de semana la temporada de verano con su convoy panorámico

Los trenes panorámicos ofrecen 90 plazas en coches climatizados con accesibilidad total, espacios para bicicletas y personas con movilidad reducida, enchufes y megafonía informativa

Imagen de archivo del convoy panorámico. 

Imagen de archivo del convoy panorámico. 

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El Tren dels Llacs panorámico de Ferrocarrils de la Generalitat arranca este sábado 19 de mayo su esperada temporada de verano 2025, que se extenderá hasta el próximo 9 de agosto. Tras este periodo estival, el emblemático tren histórico recuperará el protagonismo ofreciendo su servicio turístico todos los sábados hasta el 25 de octubre. Esta iniciativa, que combina patrimonio ferroviario y turismo sostenible, permite a los viajeros disfrutar de un recorrido único a través de impresionantes paisajes entre Lleida y La Pobla de Segur, con dos modalidades de transporte que ofrecen experiencias complementarias.

El atractivo principal del Tren Panorámico reside en sus amplios ventanales que permiten contemplar en todo su esplendor las vistas de las sierras del Montroig y el Montsec, así como los emblemáticos lagos del Prepirineo leridano. Los trenes panorámicos, correspondientes a las unidades GTW de la serie 331, cuentan con 90 plazas distribuidas en dos coches climatizados que garantizan el máximo confort durante el trayecto. Estos convoyes modernos destacan por su accesibilidad total, espacios reservados para personas con movilidad reducida y zonas habilitadas para bicicletas, además de ofrecer enchufes para los usuarios y un sistema de megafonía que proporciona información constante sobre el recorrido.

Un viaje entre historia y naturaleza por tierras leridanas

Por su parte, el Tren Histórico propone una experiencia nostálgica a bordo de un ferrocarril de estética años 60, con una capacidad para 280 pasajeros. Las locomotoras diésel 10817 y 10820 arrastran vagones de época de la serie 6000, construidos en 1968 y conocidos popularmente como "ye-yés", concebidos originalmente para servicios mixtos de línea y maniobras. Este tren turístico cuenta también con un curioso furgón postal y un coche cafetería que dispone de una espaciosa barra desde donde contemplar el paisaje, además de cómodos asientos y mesas.

El recorrido de 89 kilómetros transcurre por una vía única que atraviesa las comarcas del Segrià, Noguera y Pallars Jussà, con 17 estaciones distribuidas a lo largo del trayecto. La ruta sigue inicialmente el curso del río Segre desde Lleida hasta Balaguer, para después adentrarse en la cuenca del río Noguera Pallaresa, donde los viajeros pueden admirar impresionantes embalses y formaciones montañosas como la cordillera del Montsec, hasta alcanzar La Pobla de Segur. Durante las aproximadamente dos horas que dura el viaje, el tren atraviesa un total de 40 túneles y 75 puentes, ofreciendo un espectáculo visual continuo.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el Tren Histórico y el Panorámico?

El Tren Histórico y el Tren Panorámico ofrecen dos experiencias completamente diferentes para recorrer la misma ruta. Mientras que el primero apuesta por la nostalgia y el encanto del ferrocarril clásico con sus vagones de época, el segundo prioriza la comodidad y las vistas panorámicas gracias a sus grandes ventanales. El Histórico, con mayor capacidad (280 plazas frente a 90), evoca los viajes ferroviarios de mediados del siglo XX y añade el atractivo de elementos como el vagón cafetería y el furgón postal. Por su parte, el Panorámico destaca por su accesibilidad, climatización y modernidad, resultando ideal para quienes buscan principalmente disfrutar del paisaje con las máximas comodidades.

¿Qué otros atractivos turísticos complementan la experiencia del Tren dels Llacs?

La ruta del Tren dels Llacs atraviesa una región rica en atractivos turísticos que permiten complementar la experiencia ferroviaria. En Balaguer, los viajeros pueden visitar su casco histórico medieval y el Santuari del Sant Crist. Más adelante, el impresionante Congost de Mont-rebei y el Congost de Terradets ofrecen posibilidades para el senderismo y los deportes de aventura. La zona del Montsec alberga además el Parc Astronòmic, considerado uno de los mejores lugares de Europa para la observación estelar gracias a su cielo limpio de contaminación lumínica. Ya en La Pobla de Segur, destino final del recorrido, el Museu dels Raiers recuerda la tradición de los antiguos transportistas fluviales de madera, mientras que los amantes de la gastronomía pueden degustar productos locales como la girella, embutido típico del Pallars.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking