Protección Civil alerta de riesgo por las lluvias en las comarcas de Lleida afectadas por la dana
Les autoridades mantienen la alerta por la posibilidad de lluvias intensas y crecidas repentinas de ríos y rieras

El subdirector de programas de Protección Civil, Sergio Delgado, y la directora del Meteocat, Sarai Sarroca.
Protección Civil pide mucha prudencia delante de las lluvias previstas para este miércoles y jueves en varios puntos de las comarcas de Lleida, especialmente aquellas que ya registraron acumulaciones importantes hace unos días. El subdirector de programas de Protección Civil, Sergio Delgado, ha advertido que, aunque el episodio no tendrá la misma intensidad que el de hace unos días con la dana, se prevé un "riesgo importante" a causa del terreno saturado, especialmente en zonas como la Segarra, el Urgell y el Solsonès.
Delgado ha destacado que puede haber respuestas rápidas de rieras y ríos pequeños y ha pedido evitar desplazamientos prescindibles, sobre todo por carreteras secundarias y caminos rurales, y mantenerse alejado de cauces de ríos y rieras.
Desde el Servei Meteorològic de Catalunya, Sarai Sarroca ha explicado que el fenómeno no es una dana sino una línea de inestabilidad que puede dejar lluvias muy intensas, con especial incidencia este miércoles por la tarde y noche. Ha avisado que en comarcas como la Segarra, lo Urgell o el Solsonès se podrían superar los 40 l/m² en sólo 30 minutos. También se prevé una acumulación de más de 100 l/m² en 24 horas en algunos puntos del interior de Lleida.
Protección Civil mantiene activada la alerta del Plan Inuncat, con un seguimiento activo de las cuencas fluviales de las comarcas de Lleida, especialmente donde las lluvias recientes han dejado el suelo saturado. Se está haciendo una vigilancia muy esmerada a las cabeceras de los ríos que aportan agua al Segre, como el Corb, el Sió y el Llobregós, en la Segarra y al Urgell.
La Agència Catalana de l'Aigua (ACA) también ha informado de que, aunque no se ha activado ninguna maniobra de emergencia en los embalses de la demarcación de Lleida, se mantiene un control constante del nivel de los ríos y del comportamiento del suelo. En el caso del Segre, está en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que ha reforzado la vigilancia en los ríos del margen izquierdo del Segre y a la parte alta de la cuenca, especialmente en la zona del Cadí y el Prepirineo leridano.
Delgado ha concluido que, aunque no se prevén grandes desbordamientos, habrá que estar "muy atentos" a la evolución de las lluvias en las comarcas de Lleida y a los posibles avisos de emergencia, que podrían incluir alertas en el móvil si la situación lo requiere.