SEGRE

CERTÁMENES

Buscando las estrellas desde el Pirineo

El Festival AstroPirineus ha hecho parada este mes en Castellbò y Sorpe, y ayer estaba previsto en Unha–Salardú. Con propuestas accesibles para personas con diversidad funcional

La penúltima propuesta del Festival AstroPirineus tuvo lugar el martes en Sorpe, en Alt Àneu, y reunió a unos 170 participantes. - EDGAR ALDANA

La penúltima propuesta del Festival AstroPirineus tuvo lugar el martes en Sorpe, en Alt Àneu, y reunió a unos 170 participantes. - EDGAR ALDANA

Laia Berenguer
LLEIDA

Creado:

Actualizado:

En:

Impulsar un certamen de astronomía en el Pirineo accesible para todo el mundo era el reto que se planteó el equipo de Obaga Activitats, empresa leridana dedicada a la organización de actividades de ecoturismo, astronomía y educación ambiental, junto a sus compañeros de Mizar Xperience, una consultora de astroturismo en Prades. Así es cómo nació el Festival AstroPirineus que, durante las últimas dos semanas, ha celebrado varias citas astronómicas en seis micropueblos pirenaicos catalanes y ha reunido a aproximadamente 700 asistentes. En concreto, las localidades elegidas fueron Albanyà (Alt Empordà), Batet de la Serra (Garrotxa), Saldes (Berguedà), Castellbò (Alt Urgell), (Sorpe (Pallars Sobirà) y Unha – Salardú (Val d'Aran). Esta última estaba previsto que cerrara ayer la programación del certamen.

“Hemos procurado que las propuestas fueran aptas para público de todas las edades y accesibles para personas con diversidad funcional. Además, las explicaciones de los guías han contado con traducción simultánea en lengua de signos”, explica Montse Ballbè, codirectora de Obaga Activitats. Siguiendo la misma línea, la cita de ayer debía contar con la participación de un guía especializado para asistentes con visión reducida. La última jornada, para la que se inscribieron unas 150 personas, estaba programada a primera hora de la tarde con una sesión familiar en Unha, que incluyó un taller de planisferios (una representación plana de la esfera terrestre o celeste en un mapa), una actividad guiada y una merienda con alimentos de proximidad. Precisamente, otra de las singularidades de AstroPirineus es la colaboración con las empresas del territorio para dar valor a la producción local. Ya entrada la noche, estaba prevista la observación con telescopios.

Paralelamente, la organización programó las citas entre semana, pues “queríamos desestacionalizar la actividad turística y atraer a público local, no solo a gente de fuera”, asegura Ballbè. “Programar las citas en fin de semana o durante el puente del 15 agosto hubiese sido un éxito asegurado, pero no era nuestra idea”, añade.

El Festival Astropirineus cuenta con la financiación del proyecto cofundado por la Unión Europea FuTourisme.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking