SEGRE

PATRIMONIO

La subida al puerto de Salau reivindica la riqueza lingüística

Naturaleza, gastronomía y música catalana y occitana a 2.100 metros de altitud

El puerto de Salau, entre el Pallars Sobirà y el Coserans, en Francia, durante el encuentro ayer. - PARC NATURAL DE L’ALT PIRINEU

El puerto de Salau, entre el Pallars Sobirà y el Coserans, en Francia, durante el encuentro ayer. - PARC NATURAL DE L’ALT PIRINEU

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Catalanes y occitanos se reunieron ayer domingo en el puerto de Salau con motivo de la 38 edición de la subida a este paso de montaña, que conecta la comarca del Pallars Sobirà, en Catalunya, con la del Coserans, en Francia. Este encuentro reivindica desde hace décadas el patrimonio cultural y la riqueza que representan las lenguas propias de estas áreas.

Esther Lucea, presidenta del Cercle d’Agermanament Occitano-Català (CAOC), señaló que las lenguas no deben verse solo como una herramienta curricular o útil, sino como una forma de entender el mundo y las historias que encierra. En la jornada festiva, que tiene lugar a 2.100 metros de altitud, los participantes comparten la naturaleza, la gastronomía local y la música. Así, los actos de hermandad contaron ayer con una muestra de danzas occitanas y catalanas, además de una actuación con acordeonistas de ambos países.

En un contexto donde se da la sustitución lingüística, Lucea comentó que en Francia los topónimos occitanos tienden a pronunciarse en francés, y en Catalunya hay personas que exigen comunicarse en la lengua dominante o que están desvinculadas del catalán. Por esto, los asistentes quieren resaltar la importancia de no dejarse dominar por las lenguas predominantes y valorar la diversidad lingüística.

Lucea concluye que pensar que con una sola lengua todos nos entendemos es lo más fácil, pero también empobrece. La reivindicación de esta edición es social y colectiva, llamando a quienes están concienciados a transmitir este mensaje al resto de la sociedad.

Participaron en la subida vecinos de la Val d’Aran, Barcelona, el Vendrell, Girona y Ariège, entre otros. El encuentro se lleva a cabo en una zona de acceso solo a pie, donde se izan las banderas catalana y occitana. Tras los parlamentos y la fotografía de grupo, la jornada concluyó con el cant dels adeus.

La subida al puerto de Salau se celebra cada primer domingo de agosto desde el 1988, a raíz de una iniciativa impulsada por el Cercle d’Agermanament Occitano-Català. Por su parte, el Parc Natural de l’Alt Pirineu apoyó el encuentro llevando a cabo labores previas de mantenimiento en el camino de acceso, además de ofrecer un guiaje interpretativo del recorido de subida desde el refugio del Fornet, ubicado en la Vall de Bonabé, en el término municipal de Alòs d’Isil.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking