SEGRE

La alerta por calor muy intenso se puede alargar hasta el martes por la noche

Se prevé que el pico llegue este lunes por la tarde, con temperaturas por encima de los 43 grados

Mujeres con abanicos en una terraza en Lleida este lunes.

Mujeres con abanicos en una terraza en Lleida este lunes.Roger Segura / ACN

Lluís Serrano
Publicado por
segre / Acn

Creado:

Actualizado:

La Generalitat mantiene activada la alerta del Plan de Protección Civil (Procicat) por calor muy intenso diurno y nocturno, principalmente a la mitad sur y oeste del país, y que se puede alargar hasta el martes por la noche. El Servicio Meteorológico de Catalunya (Meteocat) prevé que el pico de la ola de calor sea este lunes por la tarde, cuando se podrán llegar a superar localmente los 43ºC en algún punto de las comarcas del llano de Lleida, Terres de l'Ebre, y en el Pirineo y Prepirineo Occidental. El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido este fin de semana a un total de 61 personas con afectaciones relacionadas con el calor.

Las comarcas de la Alta Ribagorça, Baix Camp, Baix Ebre, Garrigues, Montsià, Noguera, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Pla d'Urgell, Priorat, Ribera d'Ebre, Segrià, Terra Alta y Urgell se encuentran en situación de peligro alto, mientras que las comarcas del Alt Camp, Alt Penedès, Alt Urgell, Anoia, Baix Penedès, Conca de Barberà, Segarra y Tarragonès se encuentran en situación de peligro moderado.

Con respecto a la madrugada del martes se prevé calor nocturno intenso en las comarcas de Ponent, Terres de l'Ebre y al Baix Llobregat y Barcelonès. El martes, también siguiendo la previsión del Meteocat, se acercará una masa de aire más fresco que hará que empiece a bajar un poco la temperatura por todo el país. Se prevé calor intenso al Segrià, Garrigues y Pla d'Urgell, desde el mediodía y hasta la noche.

Refugios climáticos y cuidado de personas vulnerables

La Generalitat pide a los ayuntamientos prever lugares frescos o salas con aire acondicionado en caso de que sea necesario el uso y tener especial vigilancia de las personas mayores de 75 años sin apoyo familiar o sin recursos; personas con discapacidades físicas o psíquicas y limitaciones de movilidad; personas que tengan que permanecer o hacer actividad física al aire libre (incluidas las actividades laborales) y personas con enfermedades crónicas. También recuerda que se puede consultar el mapa de refugios climáticos, espacios públicos que pueden servir para protegerse de situaciones meteorológicas extremas.

Salud aconseja hidratarse muy a menudo, bebiendo agua y evitando el alcohol y comidas copiosas, y que las personas que trabajen al aire libre lleven la cabeza cubierta con una gorra o sombrero de paja y beban más agua del habitual. Entre otras recomendaciones, también indica que si se practica deporte como correr o ir en bicicleta, hay que hacerlo a las horas de menos calor. Si no se dispone de ventilador o aire acondicionado en casa, la Generalitat indica que una buena solución es pasar al menos un par de horas en un lugar como un centro comercial o un equipamiento público como una biblioteca donde haya aire acondicionado.

Además, pone el acento en el cuidado de las personas con enfermedades crónicas, niños y personas mayores, que pueden no tener sensación de sed aunque se estén deshidratando. En este sentido, se recomienda visitar una vez al día, en la medida del posible, familiares o personas mayores que viven solas para asegurar que están bien. También pide no dejar nunca a un niño cerrado dentro del vehículo, ni que sea por poco rato. 

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking