Alhousseynou, de Senegal y de los Diallo de Bellpuig: “En mi país no hubiera podido progresar”
Los primeros cuatro meses en Lleida se apuntó a cursos de catalán y castellano y entonces empezó a trabajar de carpintero

Alhousseynou va dedicar els seus primers quatre mesos a Bellpuig a aprendre català abans de començar a treballar com a fuster.; Array
Alhousseynou Diallo nació en Tambacounda (Senegal) y con solo 19 años, en 2004 se trasladó a Bellpuig con el objetivo de buscar un futuro mejor: “En mi país no hubiera podido progresar”, opina. Cuando llegó a España estuvo trabajando cuatro meses en Valencia y luego se fue a vivir a Bellpuig, donde residían su tío, su cuñado y sus primos. Los primeros cuatro meses se apuntó a cursos de catalán y castellano y entonces empezó a trabajar de carpintero. “Fui aprendiendo el oficio, en mi país solo había trabajado de agricultor”, asegura. Gracias a su encargado consiguió seguir aprendiendo catalán.
Diallo considera que aprender catalán es “muy importante para conocer gente y encontrar trabajo”. Pero sin duda el fútbol es lo que más le ayudó a mejorar el idioma y hacer amigos: “Me ayudó mucho a integrarme”, destaca. Quedaban cada tarde para jugar a fútbol sala y también jugó con el equipo de fútbol once de Bellpuig durante ocho años. A día de hoy tan solo va a entrenar. También forma parte de la Associació d’Africans Occidentals de Bellpuig, que reúne a unas 300 personas. A través de la entidad, celebran sus fiestas tradicionales y ayudan a los recién llegados. Diallo asegura que cuando él llegó se encontró con muchas dificultades para conseguir los papeles.
Tras quince años como carpintero pasó a trabajar como agricultor y ahora, desde hace siete meses, trabaja en bonÀrea. “Estoy muy contento en Guissona”, dice. Espera que su mujer, que reside en Senegal, pueda venir a vivir aquí, ya que le gustaría quedarse en Bellpuig. Aunque ha sufrido comentarios racistas, Diallo señala que, en general, todo el mundo le ha tratado muy bien y no ha tenido problemas con nadie. El apellido Diallo es común en África: “Vayas al país que vayas encontrarás alguno, pero la mayoría son de Senegal y Guinea”, explica.

Comarcas
Los apellidos africanos ganan presencia en una comarca de Lleida y son 8 de los 100 primeros
EDUARDO BAYONA