ALIMENTACIÓN SALUD MENTAL
La Universidad de Harvard avisa de alimentos "enemigos" del cerebro
La investigación destaca cómo provocan deterioro cognitivo y afectan a habilidades mentales esenciales

Rogerio Lau / Unsplash
Un estudio pionero realizado por la Universidad de Harvard ha identificado ciertos alimentos que perjudican la salud cerebral cuando se consumen de manera frecuente y excesiva. La investigación señala que estos productos pueden generar una "niebla mental" que afecta negativamente al lenguaje, la comprensión lectora y las capacidades visuales de quienes los consumen habitualmente.
La Dra. Uma Naidoo, psiquiatra nutricional e investigadora de neurociencias en la Escuela de Medicina de Harvard, ha encabezado este trabajo científico que revela que los alimentos fritos y aquellos con elevados niveles de azúcar son los principales responsables del deterioro cognitivo. Según la especialista, las frituras pueden impactar negativamente en los procesos de aprendizaje y memoria, provocando inflamación que daña los vasos sanguíneos que nutren al cerebro.
Los hallazgos del estudio confirman que limitar el consumo de estos productos nocivos no solo contribuye a mantener la salud cerebral, sino que también podría ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas a largo plazo.
Alimentos beneficiosos para el cerebro
En contraposición, la investigación destaca varios alimentos que favorecen la salud cerebral, especialmente aquellos ricos en luteolina y vitamina C, dos potentes antioxidantes de origen vegetal fundamentales para prevenir problemas cognitivos. Entre los productos recomendados se encuentran el apio, la menta, el perejil, las manzanas, los cítricos y los pimientos, todos ellos con propiedades neuroprotectoras.