DEMOGRAFÍA
Los nacimientos bajan más de un 19% en diez años en las comarcas leridanas
Según el INE, en un año han caído un 0,7% mientras que las defunciones suben 1,12%

Imagen de archivo de un recién nacido. - EUROPA PRESS
Las comarcas leridanas han registrado un descenso del 19,6% en el número de nacimientos en la última década. Según la última estimación del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada ayer, en el primer semestre de 2025 nacieron 1.543 bebés frente a los 1.920 del mismo periodo de 2015, con 377 nacimientos menos respecto a los mismos meses de hace diez años. Si se compara con el año pasado, el descenso se reduce a un 0,7%. Según la edad de la madre, bajan entre las que tienen entre 30 y 34 años, con casi un 9% menos y entre los 40 a los 44 años, con una caída del 10,14%. El descenso más significativo se da entre las jóvenes de 15 a 19 años, con 24, un 19,6% respecto al primer semestre de 2024. Según los datos del INE, en el primer semestre aumentaron un 8% las madres de entre 45 y 49 años, con un total de 14.
Entretanto, el INE también publicó los datos de mortalidad y hasta la semana 31 de este año (hasta el 3 de agosto), fallecieron 2.600 personas en las comarcas leridanas, un 1,12% más que el año pasado.
En el conjunto del Estado, entre enero y junio hubo 155.635 nacimientos, casi mil más que en el mismo periodo de 2024 y 49.275 menos que hace 10 años. Andalucía es la que acumula hasta junio un mayor número de nacimientos este año, con 29.160, seguida de Catalunya, con 26.433. En el caso de las defunciones, hasta la semana 31 hubo 271.554 defunciones, con un aumento del 1,5%.