SEGRE

Un visitante en los Campos Elíseos de Lleida: "el lugar más hermoso de toda la ciudad"

El emblemático parque, con más de 160 años de historia, destaca por su abundante vegetación, esculturas urbanas y fuentes que atraen a numerosos turistas

Una vista de una parte de los Campos Elíseos de Lleida, con la Seu Vella al fondo.

Una vista de una parte de los Campos Elíseos de Lleida, con la Seu Vella al fondo.Luis Serrano

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El Parque de los Campos Elíseos de Lleida se ha consolidado como uno de los espacios verdes más admirados por residentes y turistas. Situado en el barrio de Cappont, junto al río Segre, este parque municipal que data de 1864 alberga edificaciones históricas como el Café Chalé y el Templete de Música, construcciones novecentistas, así como el Aquarium, una notable edificación modernista.

Los visitantes destacan la belleza y tranquilidad de este espacio verde. Ziuris, uno de los usuarios que ha dejado su opinión en Google, lo describe como "el lugar más hermoso de todo Lleida", elogiando sus "agradables paseos entre preciosos parterres, con una enorme cantidad de plantas y fuentes". Otras reseñas coinciden en señalar la limpieza y el cuidado de las instalaciones, aunque algunos mencionan áreas que requieren mayor atención.

El edificio modernista del Xalet dels Camps Elisis.

El edificio modernista del Xalet dels Camps Elisis.Jordi Echevarria

Este emblemático parque, promovido por el alcalde Fuster (conmemorado con un busto en uno de los jardines), combina diferentes estilos paisajísticos. Predomina la técnica del Jardín Americano con amplias zonas de césped y diversas especies arbóreas, complementadas por un área inspirada en los Jardines de Versalles, con cierres vegetales y arbustos de formas variadas.

Un pulmón verde con historia

Los Campos Elíseos de Lleida no solo destacan por su riqueza botánica sino también por su valor cultural. Entre sus árboles más representativos se encuentran los plataneros (Platanus x hispanica), tilos (Tilia platyphyllosz), magnolias (Magnolia grandiflora) y ginkgos (Ginkgo biloba), que proporcionan generosas zonas de sombra.

Tomás, otro visitante, lo describe como un "parque y jardín de la ciudad emblemático y repleto de árboles y vegetación diversa", señalando que constituye "una visita y paseo obligado con multitud de esculturas urbanas y fuentes". Eduardo, en una reseña reciente, valora positivamente el lugar aunque menciona que "hay áreas un poco descuidadas".

Epicentro de celebraciones leridanas

Además de su valor paisajístico, los Campos Elíseos acogen los eventos más multitudinarios de la ciudad. El Aplec del Caragol atrae a decenas de miles de visitantes, y el recinto sirve como escenario principal para los conciertos durante las fiestas mayores. Su proximidad a la Fira de Lleida y al río Segre potencia su centralidad en la vida cultural y social leridana.

No obstante, algunos visitantes como Domingo expresan preocupación por la seguridad: "Hermoso parque muy bonito para pasear y visitar... una pena la sensación de inseguridad que hay al visitarlo, tendría que haber más policías en la zona". Este comentario contrasta con la experiencia de Julianno, quien destaca "su bonita vegetación y edificios atractivos junto al río", a pesar de las obras que encontró durante su visita.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking