TRADICIONES
El icónico Ball Cerdà de La Seu d’Urgell se podrá bailar entre personas del mismo sexo
La comisión de esta muestra cultural de La Seu acepta que se actualice la ‘ballada’ entre personas sin importar el sexo o género. La organización lo permitirá siempre que se respete la indumentaria

Una pareja danzando el Ball Cerdà en una foto de archivo de la fiesta mayor de La Seu del 2024. - CYNTHIA SANS
El icónico Ball Cerdà, el baile oficial de La Seu d’Urgell, se podrá bailar este año en su fiesta mayor entre personas del mismo sexo. La decisión, aceptada por la comisión del Ball Cerdà, ha actualizado el tradicional baile a una danza más inclusiva tras la petición del Col·lectiu Feminista del Alt Urgell. Esta solicitud ha sido aceptada por la comisión con una condición: que se respete la indumentaria tradicional del baile, reconocido en el 2016 por el Govern como Element Festiu Patrimonio d’Interès Nacional y que destaca la “elegancia y el arraigo de la danza”, en la que tiene gran importancia “todos los aspectos musicales y coreográficos y también históricos, sociales y estéticos”, indicaron. En este sentido, Dolors Carrillo, miembro de la comisión del Ball Cerdà, recalcó ayer en unas declaraciones a RàdioSeu que “intentamos que no se pierda la esencia de esta tradición”. Carrilló añadió que la comisión se reunío con el colectivo feminista en junio y se acordó esta medida que “ha generado polémica en la calle, pero nosotros no queremos desvirtuar el Ball Cerdà y este año haremos la prueba”, aclaró. La nueva actuación tiene unas directrices a seguir. “Siempre tiene que haber en el baile una persona que represente a un hombre y otra, a una mujer. En el caso, por ejemplo, de una pareja de dos hombres. Uno de ellos hará de mujer y tendrá que simularlo a todos los efectos también con los movimientos que le corresponderían interpretando esa parte femenina, como el movimiento del cargol”, describió Dolors Carrillo. Otras de las peticiones del colectivo fue crear un banco de vestidos para alquilar, una petición que intenta fomentar el baile ayudando a que sea accesible la indumentaria que tiene “un coste caro”, reconoció Carrillo, pero que consideran que es una opción “un poco complicada” al necesitar crear una póliza de seguro que cubriera los posibles desperfectos. Otra demanda que sí que se avanzará entre septiembre y octubre es la creación de un curso de costura para que las personas interesadas puedan confeccionar su propio vestido. “Los pequeños, sobre todo, al crecer, cambian más a menudo de indumentaria y sabemos que tiene un alto coste para los padres y madres”, explicó durante la entrevista Dolors Carrillo.
El lunes darán inicio los ensayos para participar en la histórica danza
El próximo lunes 25 hasta el viernes 29 está previsto que empiecen los ensayos para participar en el Ball Cerdà que se celebrará el domingo 31 de fiesta mayor de La Seu d’Urgell. Los ensayos se harán en el patio del colegio Pau Claris, en tres turnos. El dedicado a niñas y niños de 3 a 8 años está programado de 18.00 a 18.45 horas, mientras que los menores de 9 a 15 años ensayarán de 19.00 a 19.45 horas. Las bailadores y bailadoras mayores de 16 años practicarán de 20.00 a 21.00 horas.
Desde la organización del Ball Cerdà recuerdan que es imprescindible participar un mínimo de dos días para poder bailar el domingo de fiesta mayor, sobre todo las bailadoras y bailadores infantiles y medianos, siendo obligatorio asistir al último ensayo.
El Ball Cerdà está programado el domingo 31 en la plaza Patalín. El Ball Cerdà infantil está previsto a las 11.30, el de adultos a las 12.30 y el Ball Cerdà geganter a la 13.00 horas.