SEGRE

MEMORIA

Reparación histórica en Claravalls

El conseller Espadaler devuelve los restos exhumados de un soldado republicano a su familia. Nuevo encuentro de familiares de víctimas en la fosa común de la Guerra Civil en Cervera

Familiares de Julio Lizana y autoridades junto a la placa que se descubrió ayer en Claravalls. - LAIA PEDRÓS

Familiares de Julio Lizana y autoridades junto a la placa que se descubrió ayer en Claravalls. - LAIA PEDRÓS

SEGARRA

Creado:

Actualizado:

Los restos exhumados de Julio Lizana fueron devueltos ayer a su familia por el conseller de Justicia, Ramon Espadaler, en el cementerio de Claravalls (Tàrrega). Espadaler lo definió como un acto “de dignificación y de reparación”. Carles Lizana, nieto del soldado republicano, explicó que “hoy nos reencontramos de forma oficial con él aunque de manera oficiosa durante muchos años hemos ido a menudo a visitar la tumba que habilitamos entre campos de Bellprat”. Entretanto, la alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan, explicó que este punto pasará a formar parte de la Xarxa d’Espais de Memòria del municipio a la que Tàrrega se añadirá junto a cuatro espacios más. Estos serán Mas de Colom como hospital militar, Cal Trepat como fábrica de guerra, el cementerio de Tàrrega por una fosa común con dos brigadistas enterrados y el Pou de Gel como refugio antiaéreo.

Los restos del soldado republicano, que falleció el 16 de enero de 1939 a los 31 años cuando ya era padre de un niño, fueron exhumados de un campo de cultivo de Bellprat, donde Lizana murió por el impacto de un explosivo. Este soldado es la 27 persona identificada gracias al programa de identificación genética de la Generalitat.

Entretanto, un centenar de personas se reunieron ayer en el cementerio de Cervera en el 17 encuentro de familiares de víctimas de la Guerra Civil que fueron enterradas en la fosa común. Allí fueron sepultadas más de 400 personas de los dos bandos. Rosa Papell, portavoz de los familiares de las víctimas, explicó que la fosa común de Cervera tendría que servir de ejemplo para muchas otras ciudades y países. En el acto también intervino Bieito Lobeira, ex diputado del parlamento de Galicia y sobrino de Antonio Lobeira, un soldado republicano gallego de 22 años que murió en el hospital militar de Cervera tras resultar herido en el frente. Lobeira quiso agradecer la labor del historiador Jordi Oliva.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking