SEGRE

La equipación 'fake' del FC Barcelona que ha triunfado este verano: de 'top manta' y de color rosa

La Guardia Civil ha desarticulado una banda que distribuía falsificaciones valoradas en 5,2 millones de euros, entre ellas camisetas rosas inexistentes del Barça

Un dels magatzems d’Alpicat en el qual es poden veure les equipacions roses falses del FC Barcelona.

Un dels magatzems d’Alpicat en el qual es poden veure les equipacions roses falses del FC Barcelona.Guardia Civil

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Una equipación rosa falsificada del FC Barcelona se ha convertido en todo un fenómeno este verano entre los productos de 'top manta'. A pesar de que el club blaugrana nunca ha lanzado oficialmente una camiseta de este color, la versión fraudulenta ha ganado popularidad en los circuitos ilegales. Esta falsificación formaba parte de los más de 31.000 artículos incautados durante una operación policial en Alpicat (Lleida), valorados en 5,2 millones de euros.

La Guardia Civil ha desarticulado una importante banda dedicada al tráfico de falsificaciones que operaba como uno de los principales proveedores de 'top manta' en la Costa Daurada y otros puntos de España, Europa y diferentes continentes. La operación Kermel, iniciada en enero y culminada en julio de 2024, ha permitido la detención del presunto líder de la organización, un hombre de nacionalidad senegalesa de unos 50 años, además de la imputación de otra persona, sin descartarse nuevos arrestos.

El desmantelamiento de los almacenes en Lleida

Durante los registros efectuados en dos almacenes de Alpicat, los agentes encontraron "cajas y cajas de ropa" preparadas para su distribución. Entre el material incautado figuraban 31.122 artículos falsificados, incluyendo calzado, bolsos, complementos y equipaciones deportivas, como la llamativa camiseta rosa del FC Barcelona que ha proliferado este verano en los puestos de venta ilegal.

Una red con alcance internacional

Según explicó el capitán Antoni Lorenzo, jefe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Lleida, el modus operandi de la organización consistía en recibir primero el dinero y después enviar los productos falsificados. En ocasiones, cuando el destino era cercano, el propio líder podía realizar las entregas personalmente. La operación policial también incluyó actuaciones en la vía pública, especialmente en el mercado dominical de Torrefarrera y en diversas localidades costeras como Sitges, Cubelles, Cambrils, Coma-ruga, Calafell y Platja d'Aro.

La investigación ha permitido atribuir a los responsables delitos contra la propiedad industrial y usurpación del estado civil, ya que utilizaban identidades falsas para dificultar la labor policial. En total, la Guardia Civil ha intervenido desde abril de 2024 unos 139.000 artículos falsificados valorados en más de 26 millones de euros, de los cuales más de 31.000 pertenecían a esta organización.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking