SEGRE

Los requisitos del Imserso para ser acreditado preferente y elegir destinos con prioridad

Jubilados de determinadas comunidades autónomas podrán reservar sus viajes desde el 6 de octubre mediante un sistema que prioriza edad, discapacidad y situación económica

Vitaly Gariev / Unsplash

Vitaly Gariev / Unsplash

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

El próximo 6 de octubre de 2025 arranca oficialmente la comercialización de los viajes del Imserso para la temporada 2025-2026, permitiendo a los llamados acreditados preferentes seleccionar destinos turísticos prioritariamente frente al resto de solicitantes. Este grupo especial integra a jubilados y pensionistas de diez comunidades y ciudades autónomas donde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ya ha activado el sistema de acreditaciones con código clave.

Este procedimiento escalonado es habitual en el programa, que divide la comercialización en bloques territoriales y establece fases diferenciadas entre quienes tienen prioridad y quienes no. Los residentes en el resto de comunidades autónomas podrán acceder al proceso a partir del 8 de octubre de 2025, dos días después que los acreditados preferentes.

La distribución en fases busca garantizar un reparto justo y eficiente de las plazas, considerando la elevada demanda que registra anualmente este programa de turismo social para mayores en España. No obstante, muchos usuarios potenciales siguen teniendo dudas sobre quiénes forman parte de estos acreditados preferentes y por qué motivos reciben prioridad.

Sistema de puntuación para la prioridad en las reservas

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha establecido un baremo de puntuación objetivo que considera diversos factores personales y familiares para determinar quiénes obtienen el estatus de acreditado preferente, lo que les otorga ventaja a la hora de elegir destinos.

Entre los criterios evaluados destacan la edad del solicitante, grado de discapacidad, situación económica, pertenencia a familia numerosa y participación previa en el programa. Cada factor tiene asignada una puntuación específica que, sumada, determina el orden de prioridad para la reserva.

Respecto a la edad, los mayores de 60 años obtienen más puntos. Quienes aún no alcanzan esta edad reciben un punto, mientras que al cumplirla se les asignan dos. A partir de ahí, se suma un punto adicional por cada año cumplido hasta llegar a un máximo de 20 puntos cuando se tienen 78 años o más.

Cuando la solicitud incluye a dos personas, el sistema calcula la media aritmética de ambas edades para asignar la puntuación correspondiente, garantizando así un trato equitativo para las parejas solicitantes.

Consideraciones adicionales para la prioridad

Las personas con discapacidad igual o superior al 33% reciben 10 puntos adicionales, reconociendo la importancia de facilitar el acceso al programa de turismo social a este colectivo con necesidades específicas.

La condición de familia numerosa también aporta ventajas significativas en la baremación. El sistema otorga 5 puntos a familias numerosas de categoría general y 10 puntos a las de categoría especial, en consonancia con lo establecido en la Ley de Protección a las Familias Numerosas, que promueve su acceso preferente a estos programas.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking