SEGRE

La DGT avisa: patinetes y bicis eléctricas no podrán circular sin seguro a partir de esta fecha

La normativa exigirá que todos los vehículos de movilidad personal dispongan de una póliza de responsabilidad civil obligatoria para circular legalmente en vías públicas

Una mujer con patinete eléctrico en Lleida en una imagen de archivo

Una mujer con patinete eléctrico en Lleida en una imagen de archivoSegre

Lluís Serrano
Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido un plazo definitivo para la obligatoriedad del seguro en vehículos de movilidad personal. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), todos los usuarios de patinetes y bicicletas eléctricas deberán contar con un seguro de responsabilidad civil a partir del 2 de enero de 2026, apenas unos días después de que finalice el año en curso. Esta medida, ya implantada en algunas localidades españolas, se extenderá a nivel nacional para unificar criterios y aumentar la seguridad vial.

La nueva normativa no solo contempla la contratación de una póliza, sino que también exigirá que cada vehículo disponga de un certificado de circulación que acredite su inscripción en el registro oficial gestionado por la DGT. Como parte de este proceso de formalización, cada patinete o bicicleta eléctrica recibirá una etiqueta identificativa con su número de registro, que deberá colocarse de manera visible. El objetivo principal es ejercer un control más exhaustivo sobre estos vehículos y garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos establecidos.

Normativa actual para patinetes eléctricos

En la actualidad, los conductores de patinetes eléctricos están sujetos a restricciones específicas que limitan su velocidad máxima a 25 km/h. La circulación por aceras está completamente prohibida para estos vehículos de movilidad personal, y es obligatorio el uso de luces y elementos reflectantes cuando las condiciones de visibilidad son reducidas. Asimismo, se prohíbe expresamente llevar auriculares durante la conducción, transportar a otra persona en el mismo vehículo o circular bajo los efectos del alcohol o sustancias estupefacientes.

Desde enero de 2024, todos los patinetes nuevos comercializados deben contar con certificación homologada, mientras que los modelos anteriores tienen un margen hasta 2027 para adaptarse a esta exigencia. Estas medidas buscan acabar con la improvisación en el uso de estos dispositivos y garantizar unos estándares mínimos de seguridad para todos los usuarios.

Lo que cambiará en 2026

El 2 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la regulación de los vehículos de movilidad personal. A partir de esa fecha, la contratación de un seguro de responsabilidad civil será imprescindible para circular legalmente. Este requisito tiene como finalidad proteger tanto a los propios conductores como a terceros en caso de accidentes o incidentes en la vía pública.

Durante ese mismo año, la DGT implementará un registro nacional obligatorio para todos los patinetes eléctricos y vehículos similares. Este sistema asignará una matrícula o etiqueta identificativa que vinculará cada vehículo con su propietario, facilitando la identificación en caso de infracciones y mejorando la gestión de estos medios de transporte en entornos urbanos.

Requisitos definitivos para 2027

El año 2027 se ha establecido como fecha límite para que todos los patinetes eléctricos en circulación dispongan de homologación oficial. Los dispositivos que no cumplan con los estándares de seguridad establecidos por la normativa vigente, como la incorporación de sistemas de iluminación, frenos eficientes, elementos reflectantes y una estructura homologada, no podrán circular legalmente por las vías públicas.

Esta regulación busca eliminar definitivamente del parque móvil aquellos vehículos que no ofrezcan garantías de seguridad, estableciendo sanciones económicas significativas e incluso la inmovilización para los patinetes que incumplan la normativa. De esta manera, se pretende proteger tanto a los usuarios como al resto de personas que comparten el espacio público, garantizando que todos los vehículos cumplen con unos criterios mínimos de seguridad.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking