Festes de la Tardor de Lleida de nota
La Paeria destaca la participación ciudadana en el centenar de actividades programadas, que concluyeron ayer. Sin incidentes graves y con un dispositivo policial especial con 100 efectivos

La Colla Bastonera del Pla de l’Aigua interpretó el baile tradicional durante el Seguici. - JORDI ECHEVARRIA

La Colla Bastonera del Pla de l’Aigua interpretó el baile tradicional durante el Seguici. - JORDI ECHEVARRIA

El Ball de Bastons, a cargo de la escuela Jaume Balmes. - C.MARSIÑACH

Los ‘gegants’ de Lleida fueron protagonistas en el Seguici de las Festes de la Tardor, que reunió a numeroso público en la plaza Paeria. - AMADO FORROLLA

La banda La Principal de la Bisbal amenizó la tarde de ayer el gran baile de las Festes, en la plaza Sant Joan. - AMADO FORROLLA

El Castell de Focs puso el broche de oro a las Festes de la Tardor de Lleida. - JORDI ECHEVARRIA

La calle Cavallers acogió tardeos musicales a cargo de varios DJs. - JORDI ECHEVARRIA
Tras cuatro jornadas repletas de cultura popular, música y ocio, el tradicional Castell de Focs puso ayer el broche de oro a las Festes de la Tardor de Lleida. La otra actividad estrella del día fue el Seguici, en el que las colles, figuras y bailes del imaginario popular de la ciudad –como los capgrossos, los gegants, el Ball de Bastons, la Moixiganga, entre otros– desfilaron por la calle Major.
La corporación municipal destacó que la participación ciudadana fue “masiva” en el centenar de propuestas programadas, concentradas en su mayoría en el Centre Històric. “Las Festes han servido para generar un espacio de confianza extraordinario en el barrio”, señaló el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, quien añadió que la semana que viene está prevista la presentación del Pla Integral de Transformació del Centre Històric. Asimismo, Larrosa afirmó que “han sido unas fiestas para todos, ya que la programación ha incluido actividades para pequeños, jóvenes y mayores”. También admitió que, si bien las de otoño son “las fiestas pequeñas, han ganado mucha relevancia, ya que nos consolidan como capital cultural y del joven talento”, haciendo referencia a la variedad de conciertos a cargo de artistas leridanos emergentes. En la misma línea, el concejal de Fiestas, Xavi Blanco, subrayó el “avance” que supone programar las actividades en unos “horarios más conciliadores, para favorecer la participación de las familias”.
Por su parte, el edil de Igualdad, Roberto Pino, explicó que el Punt Lila-Rainbow, en el marco de la campaña 1.000 ulls contra les violències, atendió a 424 personas que se acercaron para obtener información. Por otra parte, un total de 563 personas hicieron uso del servicio gratuito de autobús nocturno de la línea 7 entre el viernes y el domingo.
❘ cervera ❘ Los más pequeños protagonizaron ayer la quincena edición de la Festa Major Petita de Cervera, que tiene como objetivo fomentar el relevo generacional de las entidades de la ciudad. La fiesta arrancó por la mañana con la matinal de tabalers y percusión por las calles de la ciudad con los Bombollers de Cervera y el Ball de Diables de Cervera Carranquers, y el toque infantil del Bilandó y el repique de campanas.
Por la tarde, se celebró el Seguici Festiu en que participaron más de 200 niños que forman parte de diferentes entidades, las escuelas y sus familias. Este año los abanderados fueron los alumnos de la escuela Jaume Balmes y el timbaleret de Les Savines. Participaron los Diables Carranquers, Bombollers, la Coral Infantil, los Geganters de Cervera, los Jovencells, la escuela de teatro La Caserna y el bestiario festivo de los centros educativos. Los alumnos del Jaume Balmes bailaron el Ball de Bastons, los del Mn. Josep Arques el Ball de Pastorets y los de Les Savines el Ball de Cercolets. La fiesta terminó con el Ball Parlat infantil de los Diables Carranquers. Se trata de una iniciativa organizada por el Seminari de Cultura Popular a les Escoles y la Agrupació Seny Major.
Fuegos artificiales
La Festa Major terminó ayer con la obra de teatro Cunyades en el Teatre de la Passió y un castillo de fuegos desde el Campanar de Cervera.
Un centenar de identificados en los controles de armas blancas
Durante el transcurso de las Festes de la Tardor, la Guardia Urbana desplegó un dispositivo especial reforzado con un centenar de agentes cada día, una cincuentena de ellos en el Centre Històric. La teniente de alcalde de Seguridad, Cristina Morón, explicó que se instalaron diferentes controles en las zonas del barrio con más actividad –como la plaza del Dipòsit, las calles Veguer de Carcassona, Tallada, Sant Martí y alrededores–, en el marco del Plan Daga, para la detección de armas blancas. La policía identificó a un centenar de personas y solo se produjo un arresto por tenencia de armas, según detalló. Asimismo, Morón describió las fiestas como “muy tranquilas” y afirmó que “la ciudadanía ha sabido disfrutar de los actos de manera cívica y responsable”.