SEGRE

SOLIDARIDAD

A “darlo todo” por el Gran Recapte

La cita solidaria se hará el 7 y 8 de noviembre en 230 puntos de las comarcas leridanas. El Banc dels Aliments necesita 1.300 voluntarios: “Son cuatro horas que pueden cambiar una vida”

Autoridades y responsables del Banc dels Aliments de Lleida, ayer durante la presentación. - AMADO FORROLLA

Autoridades y responsables del Banc dels Aliments de Lleida, ayer durante la presentación. - AMADO FORROLLA

Creado:

Actualizado:

En:

Bajo el lema “Ho donem tot”, el Banc dels Aliments de les Comarques de Lleida llamó ayer a la participación ciudadana en el Gran Recapte, que se celebrará el 7 y el 8 de noviembre con la recogida solidaria de alimentos. Para ello, se necesitarán 1.300 voluntarios para cubrir 230 puntos de recogida en establecimientos y supermercados. El presidente de la entidad, Antoni Fo, recordó que “son cuatro horas que pueden cambiar una vida” y destacó que el Gran Recapte no solo es “imprescindible” sino también una muestra “del carácter colaborador y solidario de la sociedad”. Además, destacó que la presencia de voluntarios en los puntos de recogida aumenta las donaciones. La cita de este año se avanza como una prueba y para evitar coincidir con el Black Friday y el inicio de las compras navideñas. Se mantendrá el formato mixto de recogida de alimentos y donaciones económicas. Estas últimas se podrán hacer en varias modalidades hasta el próximo 23 de noviembre (ver claves). Fo señaló que “vivimos en un momento social y global complejo, con guerras y el cambio climático, que ha hecho subir los precios de los alimentos, y esto nos perjudica a todos”. Legumbres, aceite, pasta, arroz, leche y conservas son los productos más necesarios, pero, según dijo Fo, “cualquier donación será bienvenida”.

La clasificación de los alimentos se hará en la Caparrella, en un espacio cedido por la diputación de Lleida. En el Gran Recapte de 2024, se recogieron 471.294 euros y 109.000 kilos de alimentos, un 5% más respecto a la campaña solidaria de un año antes. Durante la presentación de ayer, la delegada del Govern en Lleida, Núria Gil, apuntó que la Generalitat ha incrementado las subvenciones a los programas de alimentos de la demarcación de Lleida hasta 1,5 millones para 2026 y recordó las iniciativas para luchar contra el desperdicio alimentario, que supone 112 euros por ciudadano al año.

Por su parte, el presidente del consell comarcal del Segrià, David Masot, manifestó que la labor del Banc asegura que “todo el mundo pueda tener un plato en la mesa”. El concejal de Acción e Innovación Social, Carlos Enjuanes, animó a la ciudadanía a contribuir a la cita solidaria mientras que el presidente de la diputación, Joan Talarn, explicó que “lo debemos dar todo para acabar con las desigualdades, que están aumentando pese al crecimiento económico” y recordó que el 17,4% de la población catalana vive por debajo del umbral de riesgo de pobreza y un 8,6%, sufre pobreza material y social extrema. Asimismo, el Banc y las administraciones recordaron la difícil situación para el acceso a la vivienda.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking