SEGRE

Los niños y las familias del Príncipe de Viana de Lleida se concentran para pedir que vuelva la educadora social

El acto, organizado por el AFA, ha reclamado que devuelva la figura de la educadora social en la escuela y que la plaza sea estructural en vez de temporal

Los alumnos de la escuela Príncipe de Viana de Lleida concentrados esta mañana en el centro.

Los alumnos de la escuela Príncipe de Viana de Lleida concentrados esta mañana en el centro.

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Asociación de Familias de Alumnos de la escuela Príncipe de Viana de Lleida ha organizado este lunes una concentración en el centro para pedir la recuperación inmediata de la figura de la educadora social, un recurso del cual han dispuesto durante los últimos cinco años y que el Departamento de Educación ha retirado para el curso 2025-2026. ¡Durante el acto reivindicativo, los niños han mostrado carteles con mensajes como "no Es falta de presupuestos, es falta de voluntad!" y "Sin educadora social, la escuela pierde".

Les familias han expresado a través de un manifiesto la importancia de esta figura profesional en el centro, considerado de máxima complejidad por la diversidad de orígenes y situaciones de vulnerabilidad social. Según el AFA, la tarea de la educadora social ha sido "esencial en el apoyo del alumnado y las familias" durante estos años. Además, reclaman que la plaza deje de ser temporal y pase a formar parte de la estructura permanente del centro educativo.

Según han explicado desde el AFA, ya en julio de 2025 solicitaron formalmente al Departamento de Educación la recuperación de esta figura profesional en el centro y presentaron "numerosas firmas" para dar apoyo a su petición. A pesar de eso, la administración no ha atendido su demanda, hecho que ha motivado esta concentración.

Importancia en centros de alta complejidad

La retirada de este recurso profesional ha causado preocupación entre la comunidad educativa del Príncipe de Viana, especialmente porque se trata de un centro catalogado de máxima complejidad. En estos entornos, el papel del educador social se vuelve fundamental para facilitar la inclusión, mediar en conflictos y establecer puentes entre la escuela, las familias y el entorno comunitario.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking