SEGRE

SALUD

Formación para salvar vidas

Alumnos leridanos dan a conocer el programa de soporte vital en las escuelas. El SEM vuelve a salir a la calle para enseñar a la población cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria

Formación ayer en Lleida impartida por el SEM. - PAU PASCUAL PRAT

Formación ayer en Lleida impartida por el SEM. - PAU PASCUAL PRAT

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La canción Stayin’ Alive de los Bee Gees volvió a sonar ayer para llevar a cabo formación en maniobras de reanimación pulmonar. En la capital del Segrià, el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) hizo una actividad en Doctor Fleming mientras que diferentes centros educativos se instalaron en la plaza Sant Francesc. Cada día, el SEM atiende siete paradas cardiorrespiratorias de media en Catalunya, unas 2.700 al año. Estas cifras revelan que solo en el 40% de estos casos los testimonios que presencian la parada inician maniobras de reanimación cardiopulmonar y que, únicamente un 30% de los afectados llega con vida al hospital. De estos, un 9% reciben el alta con buen resultado neurológico. En este sentido, el doctor Jorge Morales, director médico del SEM, subrayó la importancia de actuar con inmediatez, “ya que mientras que la prevalencia prácticamente no varía y depende de múltiples factores, sí que podemos incidir en la respuesta por parte de las personas que presencian una parada cardiorrespiratoria”. Los primeros minutos son críticos y se debe llamar al 112 desde el primer momento para incrementar las posibilidades de supervivencia del afectado. Por ello, los profesionales sanitarios aseguraron que “se debe perder el miedo a intentarlo, no perdemos nada y sí tenemos mucho que ganar”.

Entretanto, alumnos de la Escola Minerva, el Institut Guindàvols, la Escola Institució, el INS Gili i Gaya, el INS Seròs, el INS Caparrella y el INS Nou Alcarràs participaron en el encuentro de centros del programa Suport Vital Bàsic (SvB) a les Escoles, organizada por el equipo de maestros y profesores que forman parte del Seminari de SvB al Centre de Recursos Pedagògics del Segrià. La actividad, en la plaza Sant Francesc de Lleida, consistió en una serie de simulaciones para dar a conocer los protocolos de parada cardiaca, la técnica de obstrucción de la vía área por cuerpos extraños y la posición lateral de seguridad. También demostraron cómo hacer la reanimación cardiopulmonar a ritmo de una flashmob.

El programa cuenta con el apoyo y coordinación del departamento de Educación y del Consell Català de Ressuscitació. El objetivo del programa es que los alumnos aprendan conocimientos básicos, teóricos y prácticos, adaptados a cada edad para saber cómo actuar ante una situación de emergencia vital. El proyecto se extiende desde Infantil hasta 4º de ESO.

Entretanto, la Comissió de Suport Vital del Arnau de Vilanova, formada por profesionales de diferentes servicios, impartió una formación en el vestíbulo sobre maniobras de reanimación pulmonar. La actividad estaba dirigida a toda la ciudadanía para mostrar cómo actuar, de forma rápida y efectiva, ante una parada cardiorrespiratoria.

El SEM atendió 191 paradas cardiorrespiratorias en Lleida

Según el Registro de Paradas Cardiacas y Muerte Súbita de Catalunya, el SEM atendió 2.705 paradas cardiorrespiratorias el año pasado en Catalunya. En la región sanitaria de Lleida se atendieron 148 paradas y otras 43 en la del Alt Pirineu i Aran. Una vez entra la llamada al 112, un profesional sanitario del SEM indica a la persona alertante cómo actuar y le guía en las maniobras de reanimación hasta la llegada de la ambulancia. Cada minuto que pasa, sin hacer nada, disminuyen un 10% las posibilidades de supervivencia de la persona afectada.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking