SEGRE

EDUCACIÓN

La Escola Francesc Feliu de Aitona recibe siete prototipos de robot para que sus alumnos aprendan programación

Una adquisición del ayuntamiento que los estudiantes pudieron probar ayer

La demostración del robot Ugot IA 7 tuvo lugar ayer en la sala de actos de la escuela de Aitona. - PAU PASCUAL PRAT

La demostración del robot Ugot IA 7 tuvo lugar ayer en la sala de actos de la escuela de Aitona. - PAU PASCUAL PRAT

Laia Berenguer
LLEIDA

Creado:

Actualizado:

En:

“Vuestro único límite es la imaginación, hacedla volar”. Los alumnos de 3º a 6º de Primaria de la Escola Francesc Feliu de Aitona escucharon ayer estas palabras durante la presentación del robot Ugot IA 7, un prototipo que les permitirá experimentar con la programación. Se trata del primer robot de estas características que llega a un centro educativo del Estado. Hace tiempo que el centro ha incorporado la robótica en sus aulas, comenzando desde Infantil. La sala de actos de la escuela acogió la presentación del modelo, que cuenta con siete versiones con distintas piezas y accesorios, desde brazos con los que agarrar objetos y transportarlos, hasta un sensor de movimiento y una cámara, entre otros. Asimismo, utiliza la IA y puede conectarse a aplicaciones como ChatGPT. Todo el mecanismo se controla mediante una tablet o un ordenador.

“Nos encanta programar, construir y comprobar que el robot puede hacer todo lo que habíamos planificado”, aseguran Abril, Manel y Aya, alumnos de 6º de Primaria de la Escola Francesc Feliu. Los tres han tenido contacto con la robótica desde muy pequeños, “ya desde I3 o I4 trabajábamos con robots”. Entre los proyectos que han desarrollado hasta entonces, Manel recuerda con especial emoción “la construcción de una casa autosuficiente en miniatura”. Los tres estudiantes admiten no descartan dedicarse a la programación en un futuro y que tienen ganas de explorar qué retos les depara el Ugot IA 7.

“El dispositivo permite trabajar la robótica desde un nivel más evolucionado, aunque con un sistema de programación muy sencillo”, explica Jaume Saltó, CEO de Grup Saltó que, junto al ayuntamiento de Aitona, ha facilitado la llegada del robot a la escuela. “Con él, estimulamos la formación STEM –por las siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas– desde una edad temprana y también despertamos el talento femenino”, señala. Por su parte, Rosa Pujol, alcaldesa del municipio, recuerda que ya “hemos trabajado para que la tecnología sea una herramienta útil e inclusiva en las personas mayores de Aitona. Ahora ampliamos la apuesta al ámbito educativo. Queremos tecnología universal, accesible y al servicio de las personas”. Paralelamente, Rubén Mansilla, director de los Servicios Territoriales de Educación en Lleida, destacó que “es de agradecer que los niños de un pueblo pequeño tengan la oportunidad de trabajar con tecnología punta”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking