SEGRE

TRADICIONES

La primera edición del festival D'Arrel de baile tradicional toma Vilanova de Segrià

La primera edición del festival D’Arrel reúne a cerca de 300 bailarines y diez grupos procedentes de toda Catalunya. Taller de promoción de la danza popular y concierto del grupo folk Tradifarra

Los ‘bastoners’ de Lleida durante el pasacalles inaugural del festival. - INGRID SEGURA

Los ‘bastoners’ de Lleida durante el pasacalles inaugural del festival. - INGRID SEGURA

Publicado por
Sergi Caufapé

Creado:

Actualizado:

El estreno de D’Arrel, el festival de baile tradicional catalán de Vilanova de Segrià, reunió ayer a cerca de 300 artistas pertenecientes a una decena de grupos de toda Catalunya en un evento único en el territorio, que ofreció una amplia muestra de las danzas populares del país. El pasacalles inaugural contó con la participación de formaciones que interpretaron el ball de gitanes de Montblanc y el ball d’arquets de Tàrrega, junto a los bastoners de Lleida, los gigantes y la mulassa de Cappont. Por la tarde, tras el ball de gralles con Els Taverners, tuvo lugar un taller de promoción de la danza popular a cargo del Ateneu Popular de Ponent, seguido de una muestra con el gran baile de los esbarts leridanos Arrels y Sícoris, y del Gaudí de Barcelona. El festival continuó con un concierto del grupo folk Tradifarra, de carácter festivo y participativo, que combinó instrumentos tradicionales con un repertorio que invitó a bailar y celebrar las tradiciones del país. Una sesión de DJ Laro puso el broche final a una intensa jornada.

Xavier Ramon, director del Esbart Arrels, lamentó que “a la danza tradicional le cuesta hacerse un hueco. Hay pocas iniciativas por parte de las administraciones públicas. De hecho, somos nosotros quienes tenemos que ir detrás”, y por ello agradeció la voluntad del Ayuntamiento de Vilanova de Segrià. Recordó que la danza tradicional es un elemento clave en las fiestas mayores, aunque muchas veces los componentes festivos catalanes no reciben el trato que merecen. “Es aquello de: tenemos este grupo y hay que colocarlo en algún sitio. Creo que deberíamos darle la vuelta a esta forma de pensar. Este festival servirá, espero, para empezar a hacerlo”, afirmó. Como actividad previa al certamen, Lluís Calduch impartió la semana pasada una conferencia titulada (Re)cordar lligams en el IEI, en la que repasó la historia de los esbarts en Catalunya.

Domingo infantil y sardanista

El festival termina hoy con una muestra de baile infantil y juvenil de Arrels a las 11.00, a la que sigue una ballada de sardanas con los grupos Montserrat de Lleida y el de Vilanova de Segrià. El punto y final lo pondrá la galejada de Trabucaires dels Trons. Se trata de una descarga de salvas muy típica en las fiestas populares catalanas y valencianas (13.00).

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking