HISTORIAS
Pasión por investigar a los 93 años
Zènith Escolà visita dos días a la semana el Arxiu Municipal de Lleida desde hace ya 18 años en busca de documentos históricos. “Siempre me ha interesado saber el porqué de las cosas”

Zènith Escolà, ayer, en las dependencias del Arxiu Municipal de Lleida. - ÀLEX SAMPER
El Arxiu Municipal de Lleida celebró ayer una fiesta de cumpleaños muy especial para rendir homenaje a una de sus usuarias más fieles. Zènith Escolà quiso brindar con los profesionales de este equipamiento por su 93 aniversario (años que cumplió el lunes) para agradecerles su acogida. “No todos los días se puede celebrar algo así en un Arxiu”, aseguró emocionada a SEGRE. Desde hace 18 años, Escolà visita dos veces por semana el Arxiu Municipal de Lleida en busca de documentos históricos. “No falto ni un día y, si no voy, me llaman para saber si estoy bien”, comentó. Todo lo relacionado con la historia de Lleida le apasiona y asegura que “podríamos decir que todo lo que toco lo investigo”. “Mi pasión es saber el porqué de las cosas, desde pequeña que le mareaba a mi madre, y cuando he tenido la oportunidad de buscar ha sido con las actas de estos documentos en cualquier archivo, no solo en el Municipal, sino también en el de la Catedral o el Diocesà”, aseguró.
Nacida en Lleida en 1932, las circunstancias históricas de su tiempo, con la Guerra Civil y la posguerra, la privaron de la figura de su padre, panadero, durante 18 años, ya que este tuvo que exiliarse. “Además, perdimos nuestra casa, que estaba por la Escola del Treball, a causa de una bomba y en esos años viví con mis abuelos en Maials mientras mi madre se buscaba la vida de lo que podía en Lleida y, cuando le fue posible, nos trajo con ella otra vez”, explicó. Cuando su padre regresó, volvieron a montar un obrador para continuar con la mítica Casa Escolà, fundada en 1910. “Era el rey de las cocas de recapte”, comentó alegre. Buena estudiante, obtuvo el título de Bachillerato Superior, pero por razones económicas, no pudo estudiar una carrera universitaria. “Siempre me ha atraído la historia y la lectura, que no he dejado ni un día”, añadió. Madre de cinco hijos, a los 75 años descubrió el mundo de la investigación a través del Arxiu Municipal de Lleida. “Me enamoré”, confesó rotunda. En 2017 publicó La Gota de Llet de Lleida. Edifici i institució sanitària municipals (1917-1962), sobre este edificio municipal (en el actual Blondel) en el que se instaló un dispensario donde se facilitaba la leche a las madres para sus bebés.
Inquieta e incansable, Escolà explicó que está a punto de presentar otro libro sobre la historia del cementerio de Lleida en el siglo XIX y también escribe artículos en la revista Shikar. El último sobre el arquitecto Julio Saracíbar. También ha escrito sobre la historia de la centenaria Casa Escolà y sus cocas de recapte, que ayer pudieron degustar, un año más, en su fiesta de cumpleaños en el Arxiu Municipal de Lleida.