OBISPADOS
Renta positiva para la Iglesia: las tres diócesis de Lleida ingresaron más de 15,4 millones
Gracias al aumento de las del Urgell y Solsona. Suben las aportaciones de los fieles a través del IRPF y también de las colectas

Vista de la catedal de Lleida durante la ordenación del nuevo obispo, Daniel Palau, el pasado mes de julio. - PAU PASCUAL PRAT
Los obispados han presentado el balance de su actividad económica y asistencial como cada año con motivo del Día de la Iglesia Diocesana y la Colecta, que se celebrará el próximo 9 de noviembre, en un ejercicio de transparencia. Según los informes publicados en las páginas webs de las diócesis y en la revista Nuestra Iglesia, las de Lleida, el Urgell y Solsona obtuvieron el año pasado de forma conjunta más 15,4 millones de euros en ingresos, lo que se traduce en casi un millón más que en 2023.
Se debe, en gran parte, al aumento de las aportaciones a través de la Renta, que suponen cerca del 39% de los fondos y que ascendieron a un total de 5,9 millones de euros, y también por la contribución de los fieles a través de las colectas, con más de 3,4 millones.
Un aumento que se ha registrado en los obispados del Urgell y de Solsona, mientras que el de Lleida anotó un ligero descenso en 2024 en sus ingresos.
La diócesis del Urgell se mantiene como la que más ingresa en las comarcas leridanas y en 2024 tuvo un aumento del 8,5%, hasta más de 6,6 millones de euros. Por origen, recaudó 2,1 millones de la asignación tributaria, un 1,5% menos que un año antes. Sí tuvo más aportaciones de los fieles, hasta los 1,4 millones. En cuanto a los gastos, más del 39% se destinan a la conservación de edificios y gastos de funcionamiento.
Por ejemplo, invirtió más de 803.000 euros en la conservación de edificios, una cifra similar al gasto por retribuciones al clero y al personal secular. El obispado de Solsona también ingresó más el año pasado y el 37,6% fue por aportaciones de los fieles a través de la Renta. Mientras, el de Lleida fue el único que registró un ligero descenso en sus ingresos y en el apartado de los gastos incluye una partida de 12.000 euros para templos nuevos. Las tres volvieron a cerrar el ejercicio con “ahorros”.
Las tres diócesis suman 204 sacerdotes, 17 menos que en 2024
Las memorias de las diócesis leridanas vuelven a mostrar una caída en el número de sacerdotes. En 2024 sumaron 204 clérigos, 17 menos que un año antes. La de Lleida tenía 81 sacerdotes, nueve menos que en 2023; 67 la de Urgell (-3), y 56 la de Solsona (-5). También cayó el número de religiosos y religiosas, con 256 frente a los 267 de 2024.
A estos se añadirían los monjes y monjas de clausura, con 39 entre los tres obispados (19 en Solsona, 9 en Lleida y 11 en el Urgell). En cambio, sí aumentó el número de catequistas en las diócesis de Lleida, que pasó de los 122 a 145 el año pasado, y en la de Solsona, con una quincena más hasta los 111. En cambio, en el Urgell bajó a los 196.
Más de 26.000 personas atendidas en programas sociales y cuidado
Las diócesis leridanas atendieron el año pasado a más 26.000 personas en centros y programas para mitigar la pobreza, de atención a migrantes y refugiados o de cuidado a mayores, enfermos crónicos y personas con discapacidad. También se incluye en el balance de actividades la labor llevada a cabo por los voluntarios de Càritas y Mans Unides, con 16.500 usuarios.
Por otra parte, también se incluye la actividad celebrativa, que el año pasado volvió a descender. Así, bajaron los matrimonios, con 276 (-3) y las confirmaciones, con 547, un 30% menos respecto a 2023. Sí subieron los bautizos, con 1.056 (cinco más) y las primeras comuniones, que fueron 1.150, un 25,7% más.