Unos 200 estudiantes se manifiestan en Lleida contra los casos de bullying
Han salido del campus de Cappont y se concentran ante la delegación de Enseñanza

Unos 200 alumnos convocados por el Sindicato de Estudiantes se manifiestan este martes en Lleida en el marco de la huelga estudiantil contra el bullying, después de los casos de los menores de Sevilla y Almacelles que se han quitado la vida presuntamente después de sufrido acoso escolar. El sindicato ha llamado a los estudiantes de ESO, FP y Bachillerato a "llenar las calles" de todas las ciudades en solidaridad con las víctimas de bullying y para reclamar más medidas para evitar estos casos de acoso.

En Lleida, la protesta ha empezado en el campus de Cappont de la UdL y ha recorrido el puente Universidad, la avenida Catalunya y la rambla de Aragón y el objetivo de los estudiantes es concentrarse ante la delegación de Enseñanza, lo que obliga a la Guardia Urbana a realizar cortes de tráfico.
Dispones de ayuda: 024. Línea de atención a la conducta suicida
Las personas que tengan pensamientos suicidas pueden encontrar apoyo y ayuda en los teléfonos 061 y 024
Investigación en curso y protocolo de Educación activado por el caso de Almacelles
Hay que recordar que en cuánto al caso del joven de Almacelles de 15 años que se quitó la vida, los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para aclarar los motivos. La policía catalana abrió diligencias después de los hechos. Por otra parte, el Departamento de Educación ha asegurado que el centro activó desde el primer momento todos los protocolos ante cualquier tipo de violencias en el ámbito educativo y que se concluyó que no existía acoso en el ámbito escolar.
Fuentes de la conselleria indicaron que se pusieron recursos para su prevención, así como un acompañamiento emocional a lo largo de toda la escolarización del joven. Las mismas fuentes han indicado que el Departamento de Educación y FP ha sido informado de todas las actuaciones realizadas por parte del centro y ha hecho un seguimiento y acompañamiento del caso. En este sentido, han indicado que si se encontrara alguna nueva evidencia que confirmas que se trata de un caso de bullying, se actuaría en consecuencia.
Unos 1.500 estudiantes se manifiestan en Barcelona en contra del acoso escolar
Aproximadamente 1.500 estudiantes se han manifestado este martes en Barcelona contra el acoso escolar, según datos de la Guardia Urbana. Convocados por el Sindicato de Estudiantes, los manifestantes han recorrido el centro de la ciudad desde la plaza Universitat hasta Sant Jaume, clamando que "no son suicidios, son asesinatos" y exigiendo más recursos para prevenir el acoso. Eider Bustos, portavoz del sindicato, ha denunciado que "la muerte de la Sandra no es un caso aislado y se podría haber evitado", añadiendo que "es una muestra más que el sistema falla reiteradamente".
Según Bustos, el acoso escolar refleja también "una muestra de cómo el discurso de la extrema derecha penetra en la juventud" y "señala aquello que no es normativo". Por su parte, Aitana, una estudiante presente en la manifestación, ha criticado que algunos centros educativos "ocultan" los casos de acoso para proteger su reputación, asegurando que "dicen que son cosas de niños y prefieren ocultarlo".