La DGT aclara si la luz V16 es o no obligatoria para las motocicletas
La nueva baliza luminosa de emergencia sustituirá a los triángulos a partir del 1 de enero de 2026 en la mayoría de vehículos, pero con excepciones

Glen Alejandro / Unsplash
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha resuelto una de las principales dudas que circulan entre los motoristas españoles respecto a las nuevas normativas de seguridad vial. La baliza luminosa V16 no será obligatoria para motocicletas cuando entre en vigor la nueva regulación a partir del próximo año, aunque sí lo será para la mayoría de vehículos ligeros y pesados que circulen por las carreteras españolas.
Este dispositivo de emergencia, diseñado para sustituir a los tradicionales triángulos de señalización, se convertirá en elemento obligatorio desde el 1 de enero de 2026. La luz V16 consiste en una pequeña baliza de color amarillo que emite destellos de 360 grados con gran intensidad, ya sea de forma intermitente o continua, durante al menos 30 minutos. Su función principal es alertar a otros conductores cuando un vehículo queda inmovilizado en la calzada.
Para los vehículos afectados por esta normativa, el incumplimiento supondrá sanciones económicas de 80 euros, según ha informado la DGT. Además, estos dispositivos cuentan con una vida útil estimada de al menos 12 años con conectividad homologada, lo que los convierte en una inversión a largo plazo para la seguridad vial.
Por qué las motos están exentas
La excepción para las motocicletas tiene una justificación técnica y práctica. Según explica la normativa actual, las características propias de las motos facilitan su evacuación rápida de la calzada en caso de avería o accidente, reduciendo la probabilidad de quedar inmovilizadas en plena vía y representar un peligro para otros conductores.
Adicionalmente, el tamaño compacto del dispositivo V16 permitiría transportarlo fácilmente en el maletero o portaequipajes de la motocicleta, pero su colocación efectiva sobre la moto podría comprometer su visibilidad desde todos los ángulos, limitando su eficacia como elemento de señalización.
Recomendaciones de la DGT para motoristas
Aunque no sea obligatorio, la DGT recomienda encarecidamente a los motoristas seguir protocolos específicos en caso de avería o incidente. Lo prioritario es, siempre que resulte posible, retirar la motocicleta completamente fuera de la calzada para eliminar cualquier riesgo para el tráfico.
Asimismo, se aconseja activar las luces de emergencia del vehículo y utilizar el chaleco reflectante reglamentario para aumentar la visibilidad del conductor mientras permanece a la espera de asistencia. Algunos expertos en seguridad vial también sugieren que, pese a no ser obligatorio, llevar una luz V16 puede aportar seguridad adicional a los motoristas, especialmente en condiciones de baja visibilidad o en vías de especial peligrosidad.
 
                                 
                 
                 
         
         
        