SEGRE

Ayuntamientos de Lleida afrontan demandas de espacios para ceremonias fúnebres laicas

La empresa Agraïments denuncia el monopolio de los tanatorios privados sobre los funerales no religiosos y reclama que las administraciones locales ofrezcan alternativas

Vista general del cementiri de Lleida. - SEGRE

Vista general del cementiri de Lleida. - SEGRE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La creciente demanda de ceremonias fúnebres laicas o no cristianas en España choca con la escasez de espacios adecuados para celebrarlas, concentrándose la oferta principalmente en tanatorios privados de grandes ciudades. Esta situación ha llevado a que numerosas familias se vean obligadas a realizar ceremonias religiosas tradicionales o, incluso, a renunciar a cualquier tipo de despedida. Ante esta realidad, la empresa Agraïments, especializada en despedidas laicas y alternativas, ha lanzado un llamamiento a los ayuntamientos de la demarcación de Lleida para que habiliten espacios municipales dignos donde realizar estos actos.

Según el último informe 'Laicidad en cifras' de la Fundación Ferrer i Guàrdia, más de la mitad de los catalanes se declaran ateos, agnósticos o indiferentes, concretamente un 51% frente al 46,9% que se considera creyente. Este cambio sociológico ha impulsado una mayor solicitud de ceremonias no religiosas que, sin embargo, no ha encontrado una respuesta proporcional en la habilitación de espacios adecuados. Remei Capitan, propietaria de Agraïments y terapeuta especializada en duelo, lamenta que la administración haya "dado la responsabilidad a los grandes tanatorios" de absorber esta demanda, provocando lo que describe como un "monopolio de la muerte laica".

La principal petición dirigida a los consistorios es que ofrezcan, mediante alquiler, espacios públicos existentes o nuevos para celebrar estas despedidas no religiosas. Según Capitan, esto resolvería la principal preocupación de las familias, especialmente en zonas rurales: encontrar un lugar "digno", cerrado, con horarios flexibles y capacidad para al menos un centenar de personas.

Iniciativas pioneras en espacios municipales

Algunos municipios leridanos ya han comenzado a dar respuesta a esta necesidad. Juneda, en la comarca de las Garrigues, inauguró en verano de 2024 la Sala dels Adeus, un espacio diáfano junto al cementerio destinado a acoger entierros civiles. Por su parte, el cementerio de Lleida dispone desde hace años de la Sala de la Pau para ceremonias de cualquier religión y laicas, mientras que Alcarràs, en el Segrià, cuenta desde 2019 con una sala ecuménica exterior en su nuevo cementerio.

Los tanatorios y sus limitaciones

Actualmente, la mayoría de oferta para funerales laicos se concentra en tanatorios de grandes ciudades como Lleida. Aunque Capitan agradece que estas empresas hayan respondido a una demanda que crece constantemente en los últimos años, critica las restricciones que imponen, especialmente en cuanto a tiempo. Como ejemplo menciona tres ceremonias que ofició en el tanatorio La Lleidatana de Lleida, donde se limitaron los actos a un máximo de 30 minutos. "El final de vida no tiene tempo. ¿Y si un ritual dura 45 minutos o una hora porque quiere hablar mucha gente? ¿Dónde queda el respeto? No existe", afirma Capitan.

Además de solicitar espacios más flexibles, la gerente de Agraïments también pide a los responsables de tanatorios privados que formen adecuadamente a su personal en materia de duelo, ya que frecuentemente quienes dirigen estas ceremonias carecen de formación específica, y según señala, "no es suficiente con ser un buen comunicador".

El valor del ritual de despedida

Capitan enfatiza la importancia vital de celebrar una ceremonia fúnebre, religiosa o no, para que las personas en duelo puedan procesar adecuadamente la pérdida. "El duelo es una herida que queda cicatrizada, pero que nunca desaparece. Por tanto, si nos transformamos y no somos la misma persona, hacer el cierre es muy importante para saber que realmente aquello ha terminado y hacerlo evidente", concluye.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking