JUVENTUD
Más vapeo entre los jóvenes
El 47% de los adolescentes catalanes ha fumado cigarrillos electrónicos alguna vez. El consumo de tabaco, alcohol y cannabis cae a mínimos históricos

Imagen de archivo de adolescentes utilizando un vapeador. - EFE
El consumo de cigarrillos electrónicos se dispara y el 47% de los estudiantes de 14 a 18 años de Catalunya asegura que los ha utilizado alguna vez en la vida. Así se desprende de la última Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes) presentada ayer. La ministra de Sanidad, Mónica García, lanzó una “señal de alerta” sobre la “banalización” de los vapeadores y urgió a avanzar en su control “si no es con leyes, con concienciación y política”. Los datos muestran que el uso de vapeadores entre los jóvenes ha descendido respecto a la última encuesta pero se ha disparado en comparación con 2014, cuando el porcentaje se situó en el 22,2%. Entretanto, la encuesta indica que el consumo de sustancias psicoactivas por parte de los estudiantes de 14 a 18 años ha bajado de forma generalizada en dos años, tanto el de alcohol, con un descenso de hasta cinco puntos de los adolescentes que han bebido en el último mes, como el de tabaco y cannabis, que cae a su mínimo histórico. En el caso del alcohol, un 73,1% de los estudiantes catalanes ha consumido alguna vez y un 17,4% se ha emborrachado en el último mes. Entretanto, la edad de inicio de consumo de tabaco en Catalunya es la más tardía, con 14,4 años, y un 15,9% ha fumado en los últimos 30 días. Respecto al cannabis, se inicia a los 15 años, y un 22,2% ha consumido alguna vez. El estudio bienal refleja descensos también de hipnosedantes y otras drogas como cocaína o heroína.
Solo un tercio de los chicos cree que la democracia es el mejor gobierno
� Solo un 36% de los hombres de entre 18 y 24 años están de acuerdo en que la democracia es preferible a cualquier otra de gobierno, según una encuesta del Institut Català Internacional per a la Pau. Los datos reflejan una brecha respecto a las chicas de la misma edad (45%) y también con la media de la población catalana, que se sitúa mayoritariamente en el apoyo sin fisuras a la democracia (64%). Además, un tercio de los chicos jóvenes piensa que hay desigualdad de género en perjuicio de los hombres y que la violencia machista es un invento feminista.