Lotería de Navidad 2025: llega el tradicional anuncio con un décimo enmarcado de emotividad
La historia protagonizada por Vero y Max muestra cómo un boleto premiado hace treinta años se convirtió en un tesoro familiar más valioso que el dinero
El nuevo anuncio de la Lotería de Navidad 2025 ya está aquí, presentando una conmovedora historia sobre un décimo enmarcado que esconde mucho más que un premio económico. La campaña, desarrollada por Proximity Madrid, narra el descubrimiento de un boleto premiado que alguien decidió conservar por su valor sentimental, transmitiendo que la emoción vale más que cualquier recompensa monetaria.
David Vigil, director de la agencia publicitaria, ha explicado a EFE el concepto detrás de esta campaña que apela a los sentimientos tradicionales navideños. Por su parte, Jesús Huerta, responsable de Loterías y Apuestas del Estado, ha destacado durante la presentación el simbolismo con el que los españoles cargan los décimos de este sorteo histórico.
La trama gira en torno a una joven pareja, Vero y Max, que encuentra en un mercadillo un décimo enmarcado que resultó premiado hace treinta años con un quinto premio. Su curiosidad los lleva a investigar la historia detrás del boleto no cobrado, descubriendo finalmente que pertenecía a un anciano que renunció al dinero por el valor sentimental del mensaje que su hija había escrito al dorso: "Papá, vas a ser abuelo".
Valores tradicionales en el anuncio navideño
Como cada año, la campaña publicitaria busca conectar con los sentimientos más profundos de los españoles en estas fechas tan señaladas. El anuncio transmite valores como el cariño, la unión familiar y la bondad, más que simplemente animar a participar en un sorteo que, con 213 años de historia, ya forma parte inseparable de la tradición navideña española.
Premios del Sorteo Extraordinario 2025
El precio del décimo se mantiene en 20 euros, igual que en ediciones anteriores. El Gordo repartirá 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros por décimo), mientras que el segundo premio estará dotado con 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros por décimo) y el tercero con 500.000 euros (50.000 euros por décimo).
La estructura de premios se completa con dos cuartos premios de 200.000 euros a la serie (20.000 euros por décimo), ocho quintos premios de 60.000 euros (6.000 euros por décimo) y 1.794 premios de 1.000 euros a la serie, la conocida "pedrea" que reparte 100 euros por décimo.
El arte en los décimos de 2025
Los billetes de este año lucen una ilustración que reproduce la obra "La Natividad de la Virgen" de Juan García de Miranda, pintor que participó en la restauración de "Las meninas" de Velázquez. Se trata de una pintura barroca con tonos ocres y rojos que ya está en los bolsillos de millones de ciudadanos que han comenzado a adquirir sus décimos.
Patrones de compra y expectación
Según ha señalado Huerta, aunque un 10% de los décimos se venden en verano, la mayoría de las ventas (el 70%) se concentran en las tres semanas previas al sorteo. El próximo 22 de diciembre, como es tradición, el Teatro Real abrirá sus puertas para repartir 2.722 millones de euros en premios entre los 198 millones de décimos puestos a la venta, marcando oficialmente el inicio de las fiestas navideñas en España.