PREPARACIÓN
De Aigüestortes a la Antártida
El Ejército de Tierra se ha entrenado para la 39ª Campaña Antártica Española en montañas y aguas del Pirineu. La UdL acogió una ponencia con representantes del equipo expedicionario

Representantes de las instituciones implicadas en la campaña, ayer en el acto de presentación en el campus de Cappont. - ÀLEX SAMPER
Once miembros del Ejército de Tierra se entrenaron en el Pirineu de Lleida antes de viajar en pocas semanas a la Antártida para la 39ª Campaña Antártica Española. Su destino será la base española Gabriel de Castilla, en la Isla Decepción, donde brindarán apoyo a los equipos científicos que desarrollan sus investigaciones. Los preparativos físicos se llevaron a cabo en zonas como Beret y Cavallers, dentro del Parc Nacional d’Aigüestortes, escogidas por sus condiciones extremas. La formación incluyó prácticas de rescate ante hipotermia, orientación y manejo de material de supervivencia en alta montaña. La dotación de este año está formada por 13 militares y 8 ingenieros, que deberán enfrentarse a temperaturas mínimas y vientos de hasta 70 km/h. El comandante Javier Abizanda será este año el jefe de operaciones del contingente antártico. Su misión será gestionar la base de la Isla Decepción, “una zona volcánica navegable y única por sus condiciones”, tal como explicó ayer en la UdL en la presentación de la contribución del Ejército de Tierra a la nueva Campaña Antártica. Abizanda, que fue destinado a la Academia General Básica de Suboficiales de Talarn (Pallars Jussà), afirmó que “el personal seleccionado tiene la capacitación necesaria en este ámbito”. La ponencia, que tuvo lugar en el campus de Cappont, fue presidida por el rector de la UdL, Jaume Puy, quien destacó el papel de la universidad en la divulgación científica. También participaron el general de brigada Santiago Juan Fernández Ortiz-Repiso, el investigador de la UdL Pablo Lodeiro y el jefe de la Agencia Estatal de Investigación, Fernando Bohoyo. Una vez finalizado el acto, el sindicato de la CGT-UdL denunció en un comunicado la presencia de militares en el campus, exigiendo respetar la “desmilitarización de los espacios educativos”.